Acceder
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
627 suscriptores
EUA está por alcanzar su techo de deuda, que es lo que la ley impone al gobierno como su límite de crédito y algunos proponen que el Departamento del Tesoro imprima dinero para pagar la deuda. Es como si alguien que comprara con tarjeta de crédito viera que de pronto alcanza su tope de crédito.
Presentaré información que sirva como punto de partida para que puedas figurarte cuál moneda podría caer primero (en caso de que caiga). Siempre es importante recordar que los acontecimientos son el resultado de acciones humanas, y esto es precisamente lo que describo en este post.
Para muchos hay crisis y todavía no se ve una salida.  ¿Qué podemos esperar para el futuro?  Nos hemos encerrado en la inmediatez, el problema del rescate europeo y el 15M, Rajoy con un refrito de las mismas medidas que recetaba Zapatero en el PPSOE, que sigue el paro al alza, que la crisis de deuda, y las mismas noticias recurrentes, siempre encerrados en la inmediatez.  
Con un modelo económico donde EUA producía dinero y Latinoamérica producía bienes, el exceso de dinero era exportado, de modo que los problemas de inflación se iban a otros países, y los bienes terminaban en manos de gente en EUA. Esta exportación de inflación también significó exportación de empleo, porque se abarataban los trabajadores de países exportadores que sufrían inflación.
Mucho se habla de los PIIGS, de lo distintas que son las economías y de que el Euro está en peligro y la Eurozona se podría desintegrar. La Eurozona es un lugar donde las cosas no son como la prensa extranjera anglosajona dice. Para ellos, Grecia es un país hundido. Pero si vemos las cifras de desempleo vemos que España está peor
Dice Bloomberg que el yuan está sobrevaluado porque un Big Mac es más caro en EUA que en China, una auténtica burrada. A primera vista suena como un concepto razonable. La cosa no estaría tan mal de no ser por un detalle: Los chinos no acostumbran comer muchas hamburguesas.
Cuando hablo de los americanos me refiero a los ciudadanos americanos, no a su gobierno. Los ciudadanos americanos luchan una pelea sin cuartel para llevar sustento a sus hogares. Los políticos de EUA siguen haciendo esfuerzos dirigidos a hundir a los ciudadanos estadounidenses, mientras les dicen que quieren sacarlos de la crisis.
En esta guerra de divisas, como es usual en su cultura, EUA apunta el dedo a otros para presentarse como el chico bueno de la película. ¿Realmente China manipula la moneda, o es EUA el que ha manipulado su moneda al haber impulsado por años una política de dólar fuerte? Por años, la creencia era que el dólar fuerte
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace más de 15 años


Se habla sobre: