En este contexto, las clases limpias se han posicionado como una opción atractiva para el inversor, al ofrecer transparencia y ahorro en comisiones, eliminando o devolviendo las retrocesiones que benefician a los comercializadores.

En este artículo, profundizaremos en qué consisten estas clases, dónde adquirirlas y cómo regulaciones como MiFID II y las recientes medidas de la CNMV están moldeando el asesoramiento financiero.
¿Qué son las clases limpias de los fondos de inversión?
En otras palabras, se trata de fondos en los que el inversor no soporta costes adicionales derivados de incentivos comerciales. Esta modalidad se traduce en un ahorro medio estimado de alrededor del 30% en comisiones, lo que repercute en una mayor rentabilidad neta a lo largo del tiempo.
¿Qué significa "clase limpia"?

Cada clase se identifica habitualmente con una letra (por ejemplo, A, B, C, D, etc.), y aunque el fondo subyacente es el mismo, la diferencia radica en los incentivos económicos que reciben los comercializadores. Esta transparencia elimina conflictos de interés y fomenta una selección de fondos basada en su calidad y rendimiento, en lugar de incentivos comerciales.
¿Dónde comprar clases limpias?
- Revisar el folleto informativo: Cada gestora utiliza una nomenclatura distinta para sus clases.
- Consultar plataformas especializadas: Muchas entidades y bancos han desarrollado herramientas que facilitan la comparación y selección de clases limpias.
- Exigir transparencia: A la hora de contratar, es importante pedir explícitamente la clase sin retrocesiones, ya que esta opción es la que garantiza el ahorro en comisiones.
Clases limpias de EBN Banco
- 💰 Ahorro: Al eliminar las retrocesiones, se consigue un ahorro medio en comisiones de aproximadamente un 30%.
- 🔍 Transparencia: EBN garantiza que los clientes solo pagan las comisiones reales del fondo, sin costes ocultos.
- 🗽 Independencia: La entidad selecciona los fondos en función de su conveniencia y calidad, no en función de los incentivos que puedan generar.
- 🌐 Cobertura amplia: Incluso en aquellos casos en los que la gestora no dispone de clases limpias, EBN devuelve el 100% de la retrocesión, permitiendo al inversor acceder siempre a la modalidad más rentable.
Regulación Directiva MiFID II
- Protección del inversor: Garantizar altos niveles de transparencia y seguridad, especialmente para los inversores minoristas.
- Transparencia en los costes: Exigir que se informe de forma clara y detallada sobre las comisiones y retrocesiones.
- Organización y eficiencia del mercado: Mejorar la estructura y el funcionamiento de los mercados financieros, promoviendo una competencia basada en la calidad de los productos y servicios.
En este entorno, las clases limpias emergen como una respuesta a las demandas de mayor claridad en la distribución de costes, permitiendo al inversor conocer de forma precisa lo que está pagando.
Cambios de la CNMV en el asesoramiento
- Diferenciación entre asesoramiento independiente y dependiente:
- Asesoramiento independiente: Los asesores que operan de forma independiente deben ofrecer fondos sin retrocesiones, cobrando sus servicios directamente al cliente. Esto garantiza que la selección del fondo se base en los intereses del inversor y no en incentivos comerciales.
- Asesoramiento dependiente: Aquellos asesores vinculados a una entidad pueden ofrecer clases con retrocesiones, pero deben informar detalladamente al inversor sobre dichos costes.
- Mayor claridad en la información: Los asesores están obligados a notificar al cliente la existencia de retrocesiones y cómo afectan al coste final de la inversión, eliminando cualquier posible conflicto de interés.
- Protección del inversor: Estas medidas buscan asegurar que el inversor reciba un servicio transparente y que la remuneración del asesor no influya en la recomendación del producto.
Conclusiones
Las clases limpias representan una alternativa especialmente atractiva, ya que eliminan las retrocesiones, ofreciendo un ahorro medio del 30% en comisiones, mayor transparencia y una selección de productos basada en criterios de calidad y conveniencia.
Regulaciones como MiFID II y las recientes medidas de la CNMV han reforzado estos aspectos, promoviendo un asesoramiento financiero más independiente y orientado a proteger al inversor.
Si lo que busca es optimizar sus inversiones, exija la clase limpia y considere plataformas especializadas, como la de EBN Banco, para asegurarse de que solo paga lo estrictamente necesario.