Acceder

Hay estudios sobre el posible efecto del aumento de la evapotranspiración de

Hay estudios sobre el posible efecto del aumento de la evapotranspiración de suelos y plantas sobre una posible aridificación de los ecosistemas, pero sin datos convincentes.

La realidad es que el efecto de los humanos y nuestro comportamiento es muchísimo mayor que el del cambio climático. El consumo de agua por habitante ha descendido mucho en los últimos 20 años. En Madrid ha pasado de 72 m3/hab. en 2006 a 62 m3/hab. en estos últimos años. Con los mismos pantanos, la misma precipitación y más población y agricultura eso nos ayuda. El Mar Menor nos lo hemos cargado nosotros, no el cambio climático. La degradación de los suelos que incrementa la desertificación es cosa nuestra, no del cambio climático.

Sin la acción humana aquí no se notaría gran cosa, y al parecer echarle la culpa de todo al cambio climático hace que no tengamos que hacer nada de lo mucho que hacemos mal y que podríamos hacer mejor con respecto al medio ambiente. Todo es clima y nada medio ambiente. Campañas tremendas sobre los plásticos de un solo uso que van al mar cuando en la UE no hay plásticos que vayan al mar, y casi todos provienen de los ríos de Asia.

La clave es preservar el medio ambiente, salvaguardar la biodiversidad, racionalizar nuestra interacción con la naturaleza y olvidarnos del clima, que está completamente fuera de nuestro alcance cambiar. Cesar nuestras emisiones tendría un efecto brutal sobre nuestra calidad de vida y un efecto indetectable sobre el clima. Esa es la realidad. Hacer que la gente piense que por no usar combustibles fósiles habrá menos inundaciones, sequías, y olas de calor es mentir en grado máximo.
1
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.