Y llega el gobierno del PSOE, y el ministro ZolbeZ, dice por activa y por pasiva que la intervención no fue del gobierno sino judicial y yo digo que ZolbeZ no dice la verdad, y me baso en el documento publicado por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Puntos de Vista, de fecha 19 de mayo de 2006, con titulo LA ESTAFA FILATELICA, se expresa así:
• Es el Gobierno socialista, a través de la Agencia Tributaria, quien denuncia los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción en julio de 2005.
• La mejor garantía para la defensa de los derechos e intereses de los afectados es la actuación de los Tribunales.
• Este caso pone de manifiesto la determinación del Gobierno de Zapatero para cortar de raíz estas prácticas y plantar cara a todos aquellos que
• quieren aprovecharse de las instituciones o de los ciudadanos para enriquecerse ilegalmente.
• Y así sucesivamente, hasta cuatro páginas en total.
Los cargos que se imputan a los exadministradores son: administración desleal, evasión de divisas, blanqueo de capital, sellos falsos, estafa piramidal, y mil cosas más.
Y yo digo si los cargos que se les imputa se demuestran, que tengan la sentencia condenatoria que les corresponda, pero me pregunto ¿Por qué con Banesto se condenó y encarceló a Mario Conde pero la empresa siguió funcionando? ¿ Porque coincide la intervención de las empresas con condonación de la banca al PSOE?
Yo le digo a ZP y Zolbez gobernar bien es prever, los gobiernos anteriores no previeron, este tampoco, luego a pesar de su prepotencia, suficiencia y autocomplacencia les digo que no han gobernado bien.
En Francia existe un organismo, denominado AMC, cuyo objetivo fundamental es la prevención de las estafas colectivas. España, improvisación pura, gobierna con ZP y Zolbez mediante una política de hechos consumados.
Dentro de la política de hechos consumados de los diferentes gobiernos de este país diferente, mañana se aprobará en el Parlamento la ley popularmente conocida de Bienes Tangibles.Con fecha 18 de junio de 2007, en el Boletín Oficial de las Cortes Generales num. 133-6, en la página 21 se recoge la Enmienda num.21 a dicha Ley, siendo firmante CiU y que dice: “El Gobierno, en el plazo de dos meses, elaborará un estudio en el que se contemple la devolución integra de los ahorros de los 460.000 afectados por las investigaciones a la entidades Forum Filatélico y Afinsa, a coste cero para el Estado, en los ejercicios económicos correspondientes entre los años 2008 y 2011, mediante una liquidación ordenada de los activos de las empresas afectadas, en el tiempo que se considere oportuno y con la tutela y participación de los poderes públicos.
El pasado 19 de noviembre la mayoría de la comisión del Senado vetó la propuesta del PSOE, apoyado por Entesa, para aprobar la ley de Bienes Tangibles. El 21 de noviembre, en el Pleno del Senado, por arte de birlibirloque, el PSOE consiguió el apoyo de CiU y PNV, y se aprobó dicha ley, la cual lógicamente será refrendada por el Congreso el día 29 de noviembre. ¿Qué cambio de cromos ha habido? Lamentable pero cierto, esta es la política de es país.