Re: ETFs naranja, otra vez
Josepe, tu ejemplo es incorrecto, porque las comisiones son diferentes para no clientes que para clientes. 5 + 0.25% es para quien no tiene cuenta nómina con ellos. A mí me cobran el 0.20% en mercado nacional
http://sites.google.com/site/etfsingdirect/ETFs-en-ING-Direct-España/comisiones
Paso de contestar al grosero de Betico_45, pero muchos de los ejemplos que él o tú mismo habéispuesto dejan de ser rentables al invertir menos de 2000 euros.
Las comisiones de custodia de EBankinter son por valor. En el momento que tengas no un ETF, sino cuatro (mínimo razonable), pues ya dejan de ser 8 euros al año para ser 36.
Repito el ejemplo que puse para inversiones mensuales de 200 euros en tres ETFs diferentes. ING: 4.5 euros incluyendo cánones de bolsa. EBankinter: 28.3 euros con canon. R4, 12.3 euros.
Uno más barato quizás es el Banco Pastor, pero la cuota del custodia es 0.2% trimestral con un mínimo de 3 euros para acciones con valor nominal 6 para las que no lo tienen.
Pero no es el punto. Es que no entiendo por qué os ponéis tan agresivos por algo que obviamente ni os va ni os viene, dado que vosotros jugáis en otra liga con otras cantidades de inversión y estos gastos parece que os la traen al pairo.