Otro signo mas de la dificil situacion de la caixa
el test de OW estaba amañado como ha quedado demostrado por el diferente criterio aplicado a unas entidades con respecto a otras, duro con las entidades nacionalizadas y blando con las teoricamente sanas, uno de estos criterios discrminatorios fue apuntar las perdidas de las participadas a las nacionalizadas y meterlas debajo de la alfombra en el caso de las "buenas", extrapolando datos la caixa habria necesitado mas de 15.000 millones de haber hecho aflorar estas perdidas y haber exigido el mismo ratio de capital en los dos escenarios propuestos, es decir, si hubiese sido un test transparente hoy estariamos hablando de quiebra y nacionalizacion, pues bien, hoy conocemos que la caixa vende la mitad de la gallina de los huevos de oro, port aventura, una de las pocas participadas en las que tiene plusvalias, y ¿por que la vende si esta en tan buena situacion?, pues por el mismo motivo por el que tambien se metio en el embolado de las preferentes, porque no lo esta, es el mismo proceso que tiene que afrontar liberbank y alguna otra, vender todo aquello en lo que no tenga minusvalias para salir adelante.
La Caixa ha vendido a Investindustrial, el fondo inversor de la familia Bonomi, el 50% de Port Aventura. Con la operación La Caixa sale del capital del capital del parque temático ingresando 105 millones, de los que 65 millones serán plusvalías.
Port Aventura es una máquina de hace dinero. El beneficio bruto operativo en 2011 se situó en 57 millones, un 42% y se ha convertido en el parque temático más rentable de Europa.
Port Aventura recibe cada año 3,7 millones de visitantes. Si el proyecto de Enrique Bañuelos de construir Barcelona World justo al lado sale adelante, La Caixa se desprenderá en los próximos dos años de los terrenos, complejo ocio y campos de golf que todavía posee.