Re: La caixa vs banco sin comisiones. ¿La gente es tonta?
Tienes razón, Duckjcv, con si sólo la gente se preocupara de comparar entre lo que ofrece un banco y otro, verían los gastos que se ahorran. Además, en muchas localidades, las oficinas bancarias suelen estar unas cerca de otras, con lo que no te tienes que desplazar mucho para preguntar.
En cuanto a lo de las tarifas telefónicas, no creo que sea un buen ejemplo. Primero porque mucha gente va buscando ésto o aquel móvil gratis y por conseguirlo contratan tarifas de 30 o 40 € al mes sin usar ni la mitad de lo que puedes usar pagando dicha tarifa. Segundo, porque nos encadenan con sus contratos de permanencia (justo lo que te encadena es tu deseo de conseguir ese o aquel móvil), con lo que para mucha gente, hacer un contrato de portabilidad supone pagar más de 100 € por no cumplir la permanencia con su anterior compañía.
Y volviendo al tema de los bancos y sus clientes: Los seres humanos somos animales de costumbres, y en España aun más. Nos cuesta aceptar los cambios y, si se trata de personas con cierta edad, pues mucho más. Por eso la gente sigue con bancos que cobran comisiones, porque les supone un gran esfuerzo cambiar de banco, domiciliar nómina y recibos. Si a ésto añadimos los pocos conocimientos financieros que tienen, la mala prensa que tienen muchos bancos (en algunos casos, para evitar que un cliente se cambie de banco, les dicen que el otro banco hizo o hace esto, que son peores que el banco con el que trabajan actualmente). Y también decir que mucha gente tiene miedo de las nuevas tecnologías y no se fían de los trámites que hacen por internet.
Sólo espero que la gente empiece a adquirir conocimientos básicos sobre finanzas que les permitan ahorrar y que los bancos empiecen a pensar más en el beneficio de sus clientes y no en cómo exprimirlos.