Incoherencias.
Hay clientes, que sin ningún pudor al rídiculo ,acusan de estafa y robo, dan la nota en las sucursales, por una comisión
por ejemplo 2€ al hacer un ingreso en ventanilla.
Abren cuenta y firman sin comprobar, que si de palabra es comisión cero y en cambio en el contrato pone 40€.Ni lo miran.
Si en el contrato pone 40€, el banco mínimo te cobrará 40€ (no es un error).En todo caso, tiene via libre para cobrarlo en un futuro o aplicarlo cuando les plazca.
Ellos tienen otra lógica.
Ignoran, que hay un libro de tarifas y comisiones (que se pública) que la entidad presenta al Banco de España y que éste acepta.Una vez aceptado será "otra más" pero legalmente no es estafa.
Respecto a las comisiones y procederes de las entidades:¿No sería mejor reclamar al BdE que en teoría es el supervisor?
¿Por qué votan fanáticamente a partidos que consienten incluso han llegado a participar(o no hacen demasiado)para mitigar estos desmanes que luego sufrirán?
Y rescatan a los bancos con dinero del público, pese a todos los pufos y mal hacer de sus directivos.Luego hablan de no pagar comisiones.
És lógico, que un consumidor defienda su economía (dentro de la legalidad) y busque el mejor precio.
Ahora biene lo raro:
Toda está tensión por esos euros...¡No tiene continuidad en el resto de actividades!
No hay reparo en ir al bar,engordar a Hacienda con la compra de tabaco,conducir el coche brutalmente sin reparar gastos ,ir al restaurante,dentista,gastarse un dineral en un "smartphone",abonarse a una compañía de telefoníca pese a todos la fama y su actuar escándaloso siguen a rebosar de clientes,financiar(intereses) o comprarse un coche por ser una marca aceptada socilamente(que no vale ese dinero)
Todo ello hecho de una manera sumisa.
Actividades que nada tienen de ahorrativas...
¿Todo estos negocios no abultan los precios?¿No tienen grandes beneficios a costa del ciudadano?¿No abusan, incluso más?
¿Por qué no se sigue la misma filosofía del ahorro exigiendo precios no tan abultados?
Por un euro montar un pollo y luego derrochar un fajo.
Alguno dirá:"Yo con mi dinero hago lo que quiero".
Incoherencias de los consumidores.