Re: Izar, en quiebra.
LA RAZÓN, 22.03.2004, pg. 7
EL SUBMARINO.
Cuando el próximo día 36 la Comisión Europea requiera a Izar para que devuelva a la SEPI unos cuantos cientos de millones de euros, los protagonistas del conflicto del sector naval se caerán del ``guindo´´ y tendrán que admitir que Izar está en quiebra técnica. Además, las fuerzas sindicales tienen noticia de que la cartera de pedidos de los astilleros españoles no se ha reforzado con nuevas contrataciones desde hace meses. En realidad, la crisis de Izar es la de una muerte anunciada, lo que sucede es que hace ahora cuatro años los responsables de la SEPI, entonces, aceptaron mantener abiertos los astilleros públicos, en contra de lo que habían recomendado analistas externos y los propios técnicos de la sociedad. La decisión política adoptada en 2000 es presentada ahora por los sindicatos como un pacto de hierro que los actuales directivos de Izar estarían incumpliendo. La renovaciión del convenio, causa próxima esgrimida por los sindicatos para montar los últimos conflictos vividos en ciudades como Cádiz o Gijón, ha sido el detonante de una situación enquistada que vuelve a sus orígenes. De hecho, en la última propuesta de las centrales sindicales se acepta una rebaja sustancial de sus pretensiones iniciales -subida salarial, fijeza para los subcontratados y reclasificaciones- a cambio de garantías de supervivencia de la totalidad de los astilleros.