Fallo seguridad en la red
Os dejo un enlace, que también tiene que ver con bancos:
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/09/actualidad/1397069299_064149.html
Os dejo un enlace, que también tiene que ver con bancos:
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/09/actualidad/1397069299_064149.html
Muy fuerte la respuesta de muchos bancos. Ni un mensaje en las cuentas de Twitter respectivas. Así no,,,
La red tiene esas cosas, pero no entiendo como una entidad financiera puede tener estos agujeros en su sistema informático y puede dejar al aire los datos y contraseñas de sus usuarios.
ING ya ha dicho que ellos no tienen esas versiones de SSL.
Y La Caixa afirma que su versión SSL no ha sido afectada, si al final resultará que es mentira la noticia y no ha fallado la seguridad de nadie...
Nos enteramos por la prensa, porque los bancos ocultan los errores hasta más no poder.
ING habrá dicho eso, pero ayer entré en su web, y a la hora de hacer transferencias había que meter dos claves, y una de ellas era la que te mandaban al móvil, y otra la de coordenadas, así que en riesgo habrán estado también o habrán tenido algún susto.
Las claves de tarjeta de coordenadas y clave móvil es algo que hacen aleatoriamente y no tiene nada que ver con el problema detectado. A mi me han mandado esa clave al móvil en bastantes ocasiones, sobre todo cuando son cifras algo altas. Nada que ver.
Hoy he leído que ingenieros de Google han detectado un nuevo fallo de seguridad llamado Heartbleed, y que podría afectar a la seguridad al 66% de las páginas web que hay en el mundo.
Demasiada coincidencia con el falli de seguridad con el agujero de diversas entidades en la red.