Certificado digital en iBanesto
En ibanesto me dan la opcion de poder firmar las trasferencias con certificado digital ¿que es ? ¿como se consigue?¿y es mas o menos seguro que la firma?
-Gracias.
En ibanesto me dan la opcion de poder firmar las trasferencias con certificado digital ¿que es ? ¿como se consigue?¿y es mas o menos seguro que la firma?
-Gracias.
Para confirmar cada operación dentro de nuestro servicio de Banca por Internet, Usted podrá optar por introducir su Clave Personal o utilizar un Certificado Digital de BANESTO, previamente obtenido.
La utilización de su Clave Personal le asegura que sólo usted puede introducir órdenes en el sistema.
La utilización del Certificado Digital añade un nivel de encriptación adicional, lo que aumenta la seguridad de la transacción.
Un Certificado es un documento electrónico, emitido por una Entidad Certificadora, que identifica de forma segura al poseedor del mismo, evitando la suplantación de identidad por terceros. Es el componente esencial de la firma electrónica, recientemente regulada en España.
Banesto ha sido la primera entidad financiera en emitir Certificados Personales como herramienta que garantiza la identidad de los participantes en una transacción que requiera altos niveles de seguridad. Usted podrá solicitar un Certificado Banesto de forma totalmente gratuita.
Sacado de > Seguridad en iBanesto.com
S2
Vas a una oficina de banesto te dan unas claves y desde una web, que tambien de dan, bajas el certificado digital. Es igual que el de FNMT. Es mas seguro que las claves, siempre que no dejes el ordenador a otra persona, pues se queda ahi grabado.
Como siempre en este foro da gusto, muchas gracias a ambos.
-Saludos.
Te puedes creer que esto yo lo e comentado esta mañana con el apoderado de la sucursal de mi pueblo y no tenia ni idea, entonces que lo tengo que solicitar en la sucursal, el apoderado mañana va a alucinar.
-Saludos.
Jaimarca, ¿La utilización de la Clave Personal es complementaria al Certificado Digital, o la utilización de este la sustituye totalmente?
Porque en este último caso, como dice Betico_45 se incurre en un riesgo de uso fraudulento de equipo que tiene instalado el certificado o en la operación algo engorrosa de estar instalado y eliminando la clave pública del cetrificado del explorador.
La Caja Insular de Canarias tambien utiliza ya certificado digital y tarjeta de coordenadas pero ignoro si de forma complementaria o sustitutiva.
Un saludo,
Quienosepaga
Mejor que usar el certificado digital sería que implantaran el acceso a la web por DNI-e. Sumado a esto, el SMS con la clave a introducir para hacer una transferencia que ya tienen actualmente sería en conjunto una buena seguridad.
Hola Jaimarca:
Mi pregunta es la misma que la hecha por Quienosepaga: ¿La utilización de la Clave de Firma es complementaria al Certificado Digital, o la utilización de éste la sustituye totalmente?
Porque en este último caso, como dice Betico_45 se incurre en un riesgo de uso fraudulento del equipo que tiene instalado el certificado o en la operación algo engorrosa de estar instalado y eliminando la clave pública del certificado del explorador de Internet.
Saludos y Gracias anticipadas.