Rescate Plan de Pensiones
En primer lugar presentarme a todos/as los compañeros de rankia que tantas veces he leido y he tomado nota de los grandes consejos que circulan por aqui, enhorabuena a todos por este gran foro.
Vereis, mi caso es como el de miles de familias hoy en día azotadas por esta crisis sin precedentes........ hace unos cuantos años y digo unos cuantos porque ya ha llovido desde el año 2003, cesé en la empresa que trabajaba,por cambio de residencia, en su momento contraté un plan de pensiones en caja madrid( metidos ambos por los ojos del director de sucursal que habia alli, con la retaila de que, "como ahora tu estas en paro y no cotizas"......., hale ingenuos y pardillos allá vamos)uno se hizo a mi nombre y otro a nombre de mi conyuge......se hicieron aportaciones minimas a ambos hasta que empezamos a notar los primeros estragos de la crisis y ls perdidas que poco a poco estos iban acumulando he de decir que estos eran a renta variable este hecho es en fecha cercana a el año 2007, entonces decidimos paralizarlos.......en el año 2008 firmamos la hipoteca de nuestra vivienda con bbva,( recordamos que mis planes se mantienen en caja madrid) y como no, en bbva lo primero que nos dicen es que los traspasemos a su entidad, a lo cual nuestra respuesta es que para estar paralizados se quedan alli...... a cambio nos piden que hay que abrir unos nuevos con ellos para la concesion de la hipoteca, ( otra vez de pardillos) ,en estos aportamo un año como mucho cuota minima de 30 euros y paralizaremos ya que no nos va comvenciendo la idea.....trascurren los años hasta que en el 2010, la crisis y varias desgracias familiares nos ponen en una situación cada vez más cruda, entonces decido acudir a renegociár los distintos productos bancarios que disponemos con ellos y comentarles que si es posible el rescate de uno de ellos para obtener algo de liquidez, ante la negatica de que nos aportaran cualquier otra solución, nos cmomentan que no es posible ya que hay que estar más de un año en paro y patatin y patatan, yo estaba en esa situacion pero no inscrita....dejo pasar los meses y vamos afrontando como podemos.....
En el mes de abril del presente año, y hartita de ver como los planes iban perdiendo euros por día decido llamar a la sucursal e informar de que no quiero seguir perdiendo un cetimo más y que los traspaso por donde vinieron, y estos me ofrecen pasarlo a un plan renta fija garantizado con vencimiento a 2020, ni que decir que los tráites no duraron un dia y medio,vuelvo a plantear la posibilidad e rescatarlos y me insisten en los doce meses de paro demostrados en innscricion a el Inem( otravez se me olvido sellar caxis).........como no me creo nada busco el boe correspondiente en el cual indica claramente que se suprime el periodo de doce meses y manda carallo desde el 2009! y que los puedes rescatar al día siguiente de estar en situacion legal de desempleo, con toda la acreditación en mano facilitada en la oficina de desempleo me persono en mi entidad, le plnto el Boe encima de la mesa y le digo que lo lea porque cumplo todos los requisitos para mi rescate, por lo tanto que me tramiten la solicitud.... automaticamente la cara cambia, ya es mas seria, ya no es la pardilla que no se entera de nada.... y se pone ha hacer las gestiones correspondientes de la cual me entrega copia de mi solicitud........ me comunica que esto es algo que va par largo una semana y media o más solo para contestarme si si o si no....venga co....( perdonad la expresión) que yo no solicito nada, que estoy pidiendo lo que metí euro a euro y os guste o no es MIO!..... bien pasa una semana y ante mi inssistencia ya que la ley es clarita si se cumplen los requisitos el reembolso es inmediato 7 días habiles.......me dicen que paciencia que espere......mi sorpresa es por la tarde de ese mismo día que recibo una llamada pidiendome un certificado de vida laboral!( ya se sabe los de arriba) manda leches, donde pone eso en l ley? venga vle lo aporto en cuanto lo reciba, eso sin antes dejar claro que no me van las mamonadas de tres al cuarto y que si lo que pretenden es decirme que estaba en paro cuando lo contraté van crudo, nadie me informó de ello y para más inri me habeis ocultado que podia rescatarlo a sabiendas de mi situacion financiera bastante crítica........ le comento de paso que las leyes estan para cumplirse a todos por igual y que aunque se permita alguna variación en un contrato siempre repito SEIMPRE deben de estar dentro del margen de la ley o serán consideradas abusivas, de paso recuerdo que el plazo para una contestación oficial son 15 días y 7 para su abono inmediato, ni uno más esto lo detalla las propias condiciones del plan y la ley en si........ este próximo día 23 expira el plazo y no se nada de nada, ni contestacion negativa ni positiva ( el envio de la fe de viida laboral está hecha vía elecronica con lo cual tambien guardo pruebas de su entrega)tampoco ni rastro de mis pocos ahorros ( he de decir que son unos 2400 euros) en mi situación es un alivio para hacer frente a pagos varios........ bien ahora soltado todo este rollo paso a la preguntas en cuestion....
Me pueden poner algún tipo de trabas cumpliendo los requisitos para el rescate segun casos ecepcionales marcados por ley?
en ese caso y vencido el plazo de 15 días debo dirigirme en primera instancia al defensor del cliente? ( esto me aprece que poco hará mas que perder el tiempo?
En el caso de respuesta negativa o mas tipos de trabas no se puede acudir al defensor de la direcccion de seguros y planes de pensiones???...... estoy empezando a dejar de ser una pardilla y a que se me hinche la vena poco a poco....... vamos que te digan que hay que estudiar documentacíon cuando está más que clara y cuando no se pide dinero ajeno,( perdonadme otra vez) pero manda huevos.........haber si entre todos los Rankianos me hechais un cable que ya no se ni por donde va a explotar la bomba....
Muchas gracias por adelantado y un gran saludo a todos/as