Pregunta de novato ¿Por que los bancos extranjeros te ponen tantas trabas si no eres residente?
Hola
Con esto de la crisis de las entidades financieras españolas, llevo un tiempo investigando acerca de la viabilidad de sacar algo dinero de españa de forma legal y declarada, para sostener una parte de mi ahorro en algun banco extranjero.
Sin embargo (y sin entrar en los mínimos que piden para non-residents, que en muchos casos estan fuera de mi alcance) pues veo que es un proceso muy complicado...te piden desde ir a un consulado de ese pais a que te sellen copia del pasaporte, hasta cartas de recomendación de tu banco habitual en españa, en otros casos simplemente te dicen que no trabajan con gente de otros paises (esto me paso con la filial noruega del santander)...
Lo que a mi me gustaría que alguien me aclarase, es si en el fondo de todo esto esta algun tipo de "pacto de no agresión" entre los bancos de los diferentes paises (a fin de respetar el coto de caza del vecino) o responde a regulaciones de los diferentes paises por razones macroeconómicas mas complicadas que a un amateur como yo se le escapan....pero en resumen, esta claro que para un rico con asesoramiento, todo es facil, pero si yo me quiero abrir la cuenta al + del 6% que da ING australia...nanay de la china...