Acceder

¿Cómo veis Nokia ahora mismo?

427 respuestas
¿Cómo veis Nokia ahora mismo?
3 suscriptores
¿Cómo veis Nokia ahora mismo?
Página
54 / 54
#425

Nokia emite 150 millones de acciones para comprar Infinera y lanza recompra equivalente para evitar dilución

 
El consejo de administración de Nokia ha decidido emitir 150 millones de nuevas acciones sin contraprestación para Nokia Corporation que se utilizarán para satisfacer las obligaciones de la empresa en relación con el acuerdo para adquirir Infinera Corporation.

Paralelamente, la tecnológica finlandesa lanzará también un programa de recompra de acciones propias con el mismo alcance en número de títulos y hasta un máximo de 900 millones de euros para mitigar el efecto dilutivo de esta transacción.

Nokia espera que las nuevas acciones se inscriban en el Registro Mercantil finlandés el 25 de noviembre de 2024, elevando el número total de sus acciones a 5.763,49 millones de títulos, permaneciendo las nuevas acciones emitidas en la tesorería de Nokia Corporation a la espera de la finalización prevista del acuerdo de fusión y se prevé que sean admitidas a cotización en Nasdaq Helsinki a partir del 26 de noviembre y en Euronext Paris a partir del 27 de noviembre de 2024.

Al mismo tiempo, Nokia Corporation ha decidido este viernes lanzar un programa de recompra de 150 millones de acciones, que serán canceladas, por un precio de compra que no supere los 900 millones de euros, para compensar el efecto dilutivo de la emisión de las nuevas acciones a los accionistas de Infinera Corporation.

En este sentido, la compañía ha precisado que las recompras comenzarán "como muy pronto" el 25 de noviembre de 2024 y finalizarán como muy tarde el 31 de diciembre de 2025.

"El objetivo de las recompras es reducir el capital de Nokia para compensar la dilución derivada de la emisión de acciones adicionales", ha explicado la multinacional escandinava, que adquirirá las acciones mediante cotización pública en el mercado regulado de Nasdaq Helsinki y en determinados centros de negociación multilaterales, pero no realizará recompras en Estados Unidos.

El pasado mes de junio, Nokia alcanzó un acuerdo para la adquisición del proveedor estadounidense de soluciones de redes ópticas abiertas y semiconductores ópticos Infinera, a un precio de 6,65 dólares por acción, lo que suponía un valor empresarial de 2.300 millones de dólares (2.187 millones de euros).

Según lo pactado entonces, al menos el 70% de la contraprestación pactada se pagará en efectivo y los accionistas de Infinera podrán optar por recibir hasta el 30% de la contraprestación total en forma de ADS (certificados de depósito americanos) de Nokia.

En el momento de comunicar el acuerdo de adquisición, la junta directiva de Nokia se había comprometido a aumentar y acelerar el programa de recompra de acciones de la compañía para compensar la dilución derivada de la transacción 

#426

Nokia registró un beneficio neto de 1.277 millones en 2024, casi el doble que el año anterior

 
Nokia registró un beneficio neto atribuido de 1.277 millones de euros en 2024, lo que supone casi el doble (+92%) que los 665 millones de euros del ejercicio previo, según las cuentas presentadas por la empresa finlandesa este jueves.

No obstante, la compañía facturó 19.220 millones de euros en 2024, es decir, un 9% menos que los 21.138 millones de euros que ingresó en 2023.

Por regiones, la empresa finlandesa facturó 6.276 millones de euros en América Latina y Norteamérica, un 7,4% menos interanual, mientras que en Asia-Pacífico las ventas de Nokia cerraron 2024 en 4.549 millones de euros (-29,3%), si bien en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) los ingresos de la compañía se situaron en 8.395 millones de euros, un incremento del 5,95% en comparación con el curso anterior.

Por segmentos de negocio, la división de infraestructuras ingresó 6.518 millones de euros, un 5,76% menos interanual, mientras que las ventas del área de redes móviles se situaron en 7.725 millones de euros (-21,1%) y las de servicios de red y de 'cloud' alcanzaron los 3.022 millones de euros (-6,14%).

Sin embargo, la división de tecnología de Nokia registró una facturación de 1.928 millones de euros en 2024, lo que supone un impulso interanual del 77,69% en comparación con los 1.085 millones de euros de 2023.

"Vimos un sólido final de 2024 con un crecimiento de las ventas netas del 9% interanual en el cuarto trimestre. Soy optimista de que las tendencias de mejora del mercado que estamos viendo ahora persistirán en 2025", ha destacado el consejero delegado de Nokia, Pekka Lundmark.

Por otro lado, el resultado operativo de Nokia cerró 2024 en 1.999 millones de euros, es decir, un 20,34% más que los 1.661 millones de euros del ejercicio previo.

De este modo, el margen operativo de la compañía finlandesa en 2024 se situó en el 10,4%, lo que supone 2,5 puntos porcentuales más que el 7,9% del año anterior.

En cuanto a las previsiones para este año, Nokia espera un beneficio operativo comparable de entre 1.900 y 2.400 millones de euros 

#427

Nokia 'ficha' como presidente y CEO al jefe de IA de Intel, Justin Hotard, tras la dimisión de Pekka Lundmark

 
Nokia ha nombrado al actual responsable del área de Inteligencia Artificial y Centros de Datos de Intel, Justin Hotard, como nuevo presidente y consejero delegado de la compañía en sustitución de Pekka Lundmark, que ha presentado su dimisión, según ha informado la empresa en un comunicado.

Hotard asumirá el cargo el próximo 1 de abril y Lundmark se mantendrá como asesor del nuevo presidente y consejero delegado de Nokia hasta finales de año.

"Hotard se incorpora a Nokia con más de 25 años de experiencia en empresas tecnológicas globales, impulsando la innovación, el liderazgo tecnológico y generando crecimiento de los ingresos. Actualmente dirige la división de Inteligencia Artificial y Centros de Datos de Intel. Antes de este puesto, ocupó varios puestos de liderazgo en grandes empresas tecnológicas, entre ellas Hewlett Packard Enterprise y NCR Corporation. Trabajará en la sede de Nokia en Espoo, Finlandia", ha detallado la compañía.

La empresa ha destacado la "sólida trayectoria" de Hotard como impulsor del crecimiento de empresas tecnológicas y su amplia experiencia en el sector de la IA y de los centros de datos, dos campos "fundamentales" para Nokia.

Por otro lado, ha resaltado que Lundmark, que dirige Nokia desde 2020, ha decidido dimitir de sus cargos para pasar a "la siguiente etapa de su carrera".

"Quiero agradecer a Lundmark por sus importantes contribuciones a Nokia. Se irá con nuestro mayor respeto. La planificación de esta transición de liderazgo se inició cuando indicó a la junta directiva que le gustaría considerar dejar sus funciones ejecutivas cuando el reposicionamiento de la empresa estuviera en una etapa más avanzada y cuando se hubiera identificado al sucesor adecuado. Ahora, ambas condiciones se han cumplido y ha decidido dimitir", ha desvelado la presidenta del consejo de administración de Nokia, Sari Baldauf.

"Lundmark se unió a la emprsa en un momento difícil en la historia de Nokia. Bajo su mandato, Nokia ha restablecido su liderazgo tecnológico en redes de radio 5G y ha construido una posición sólida en redes centrales nativas de la nube. La infraestructura de red ha generado crecimiento y una mejora significativa de las ganancias y Nokia ha asegurado la longevidad de su negocio de licencias de patentes. Al mismo tiempo, Nokia ha construido bases sólidas en nuevas áreas de crecimiento, ha renovado la marca y la cultura de la empresa, ha transformado su modelo operativo y ha reequilibrado su cartera", ha añadido.

Por su parte, Lundmark ha hecho hincapié en el orgullo que ha sido para él dirigir Nokia y también ha desvelado que no tiene previsto dejar de trabajar.

"Quiero dejar de ocupar puestos ejecutivos para trabajar en una función diferente, como miembro de un consejo directivo. Justin Hotard es una gran elección para Nokia y espero trabajar con él en una transición sin problemas", ha agregado 

#428

Re: ¿Cómo veis Nokia ahora mismo?

El consejero de Nokia deja su puesto, sustituido por Justin Hotard, con experiencia en IA y centros de datos


Banc Sabadell | Nokia acaba de comunicar que Pekka Lundmark (presidente y CEO de Nokia desde 2020) ha informado al Consejo que dejará su puesto el 31/03 de este año, y será sustituido por Justin Hotard. Según la nota de la compañía, Hotard tiene más de 25 años de experiencia en compañías de tecnología globales (Hewlett Packard, NCR) y actualmente lidera el segmento de Data Center & AI Group en Intel.

Valoración:


Aunque no descartaríamos cierta reacción negativa inicial por la incertidumbre que el anuncio pueda generar, no debería ser muy relevante. En el pasado ya aparecieron rumores de una posible sustitución del CEO de Nokia, que ha tenido un mandato en una situación de mercado muy compleja para la compañía, particularmente en el negocio de redes móviles. En los últimos años, la estrategia de Nokia centrada en el crecimiento de infraestructuras, empresas, y más recientemente centros de datos, venía impulsando el valor (sube +44% absoluto, +28% vs Euro STOXX 50 en el último año) y la elección de un nuevo CEO con experiencia en IA y centros de datos parece confirmar la continuidad de esta estrategia.