Iberpapel. Un año de transición hasta el papel principal
Martes, 7 de Febrero del 2012 - 18:54:00
Los analistas de Ahorro Corporación realizan el siguiente análisis sobre Iberpapel:
Ventas: Un pequeño alto en el camino en 2012
Iberpapel cerrará el año 2011 con unos resultados muy próximos a los máximos históricos de 2010 (bº neto de 21,1Mn€ ACFe vs. 22,6Mn€ de 2010).
Sin embargo, esperamos que el año 2012 sea un año de transición, con unos resultados inferiores a 2011 por la caída del precio de la celulosa y del papel (bº neto de 15,6Mn€ ACFe).
Esta situación estimamos que se dé la vuelta en 2013 (+5,8% en papel y +6,2% en ventas) ante unos mejores datos del PIB español (de -1,2% en 2012 ACFe a +0,6% en 2013 ACFe) y la lenta recuperación de los precios de venta de la celulosa de eucalipto (de 656$/tm en 2012 ACFe a 680$/tm en 2013 ACFe y 720$/tm en 2014 ACFe).
Márgenes 2012: Buenos datos comparados con los últimos años
La debilidad en el precio de venta del papel se notará especialmente en el margen EBITDA de Iberpapel, que pasará del 18,5% en 2011e al 16,6% en 2012e. Sin embargo, es importante destacar que estos márgenes se sitúan en la banda alta de los registrados por la compañía entre 2003 y 2009.
Significativa recuperación de márgenes y beneficio neto a partir de 2013
A partir de 2013 la mejora en las ventas, mencionada anteriormente, permitirá a Iberpapel volver a estar muy cerca de los resultados que alcance en 2011e (margen EBITDA del 18,2% en 2013e vs. 18,5% en 2011e y beneficio neto de 20,2Mn€ en 2013e vs. 21,1Mn€ en 2011e), escalando hasta el 18,3% en 2014e y el 18,9% en 2015e, año en que la compañía batirá el máximo histórico en beneficio neto (23,5Mn€).
Muy buena posición financiera y atractiva política de dividendos
Destacamos muy positivamente el vuelco en el nivel de endeudamiento del grupo desde las últimas inversiones en energía en 2009; esto según nuestras estimaciones implicará partir a una posición neta de caja de 13,6Mn€ en 2011e, que se incrementará hasta 94,0Mn€ en 2015e. Además, esperamos que el dividendo por acción evolucione de 0,70€/acción en 2012e a 0,835€/acción en 2015e, lo que significa a los precios actuales pasar de una rentabilidad por dividendo del 5,4% al 6,4%, respectivamente.
Valoración y recomendación
En base a este escenario, iniciamos la cobertura del valor con la recomendación de Comprar, con un precio objetivo (dic. 2012) de 17,2€/acción, que a los precios actuales supone un potencial de revalorización del +32,3%.