Acceder

¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?

536 respuestas
¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
Página
69 / 69
#545

Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?

 

Las reservas para Semana Santa baten las expectativas de Meliá y apuntan a un crecimiento de doble dígito en ingresos


Bankinter | Las reservas para Semana Santa superan las previsiones de la compañía y apuntan a un crecimiento de doble dígito en ingresos. Se espera una mejora de la ocupación en los días festivos y un aumento moderado de precios. Por precios, Canarias es el destino con tarifas y niveles de ocupación más altos, seguido de la costa peninsular y de Baleares, siendo estos dos últimos los destinos que más crecen frente a 2024.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Buenas noticias. Además del incremento esperado de ocupación y precios, se verán beneficiados por efecto calendario. Al caer este año la Semana Santa a medidos de abril, permitirá abrir buena parte de los hoteles de temporada, y alcanzar fuertes tasas de crecimiento sobre todo en costa peninsular y balearles. No consideramos que este crecimiento de doble dígito sea extrapolable al año completo, aunque sí refuerza nuestras estimaciones de crecimiento del +6% en ingresos para 2025e, por lo que mantenemos recomendación de Comprar. 
#546

Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?

Me da la sensación que a la familia Escarrer le interesa mantenerla a estos precios de derribo. Los motivos pueden ser varios, pero me huele a una opa de exclusión. Al loro que quien no corre, vuela.
#547

Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?

De momento se han ahorrado un dineral en el impuesto de Sucesiones del fundador recientemente fallecido y se lo ahorran todos los años en el del Patrimonio
#548

Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?

 

La OMT prevé un récord de 1.600 M de viajeros globales en 2025 y 2.400 M en 2040; Comprar Meliá , P.O de 9,5 € a 9 €


Deutsche Bank | Entre 1975 y 2019, el número de viajeros mundiales anuales casi se duplicó cada 15 años. La pandemia de Covid-19 en 2020 fue la mayor crisis a la que se había enfrentado la industria, reduciendo el número de turistas a casi una cuarta parte del nivel récord de 2019 de 1.460 millones. Sin embargo, en 2024, el sector turístico se recuperó casi por completo, alcanzando los 1.450 millones de viajeros (sólo un 1% menos que en 2019), y volviendo a su tendencia de crecimiento del +3-5% CAGR. La OMT prevé un récord de 1.600 millones de viajeros en 2025 y 2.400 millones en 2040.

Cambios de recomendación y precio objetivo: Accor- Comprar, P.O de 53 euros a 52 euros, IHG- de Vender a Mantener, P.O. de 8000 p a 7750 p, Meliá- Comprar, P.O de 9,5 euros a 9 euros. 
Se habla de...
Melia Hotels (MEL)