Re: De momento NADIE se cree el rebote
Debo empezar por excusarme. Algunas veces utilizo la expresión medio plazo para un periodo de 1 a 7 años y otros para un periodo de unos meses ( de 3 a 6 apro.)
Por eso a veces parezco contradictorio en mis afirmaciones. Si miras al final de la página https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1266391-ahora-si-hay-panico-calles-acerca-momento-para-invertir-medio-plazo?page=6 , proponía unos precios para un medio plazo entendido de 1 a 7 años.
Ahora estaba hablando de un medio plazo más especulativo. Es decir a unos meses vista, que incluso podían ser uno o dos.
La razón de porque creo que en uno o dos meses se puede ir para abajo... creo que la situación no está para salir de la crisis en 6-9 meses... ¿Tú sí? Los recortes, subidas de impuestos, aumento de morosidad, deuda creo que van a sumir a la economía española en una crisis más profunda. Otros países de Europa están entrando en crisis/recesión. Hasta que no vea que obligan a los países a que fluya el crédito a la economía real no creo que la recuperación se vaya a dar con garantías. No creo que esta reunión sea definitiva, aunque de momento las declaraciones están creando su efecto.
Repito la pregunta, je je. ¿Qué criterio utilizas para hacer las salidas a corto plazo (RSI, Estocástico, Fibo, etc)?
Saludos.
PD: debo reconocer que por la vela de hoy parece que la subida tiene algo de recorrido.