Esa es la pregunta de siempre. Yo no lo sé. Lo único que digo es que si este señor ejecutara y aguantara las posiciones a medio plazo que comenta por los medios dedicados a bolsa en los que interviene, y además se apalancara acorde con la confianza que tenga en él mismo sin necesidad de tener un gran capital inicial, se habría forrado porque lleva dos años clavando las tendencias del mercado y se hizo famoso en los años 2000 más o menos por lo mismo.
* Un ejemplo fue la operación de cortos con REP que cantó con este valor en 22 euros y que si hizo esa operación hubiera multiplicado por dos (REP cayó de 22 a 11 euros en 6 meses) el capital invertido y éso sin apalancamiento, impresionante.
Pienso que el corto plazo hace mucho daño a este tipo de gente pero hay que mantener esta industria como sea (él vive de ésto), la del cortoplacismo, donde es mucho más difícil acertar el movimiento correcto comiéndote además las comisiones gran parte de las ganancias.
Tampoco podríamos descartar que haya gente con vocación docente a la que le agrade enseñar a pescar (cursos que imparte) a los demás en los mercados en vez de darle los peces en la mano (Operativa DAX) A. Iturralde hace ambas cosas. Yo respeso profundamente ambas actividades, cada uno se gana la vida como bien puede.
Un saludo.