No, para nada me importa repetirlo.... faltaría mas.
En mi opinión, que como he dicho NO soy accionista, y por tanto NO voy a votar en la JGEA, lo mas adecuado para los actuales accionistas minoritarios teniendo en cuenta como están actualmente las cosas, sería:
+ Votar en la JGEA a favor del acuerdo alcanzado con los nuevos inversores para dar entrada al capital privado.
De esta manera NO se bloquea el acuerdo, que es un gran acuerdo para los accionistas, pero sobretodo para la empresa, es decir, tambien por este motivo para los accionistas, y se permite la recapitalización de la empresa y ademas se logra dar entrada a unos inversores de caracter industrial, y con capacidad para tomar decisiones.
+ NO acudir a la ampliación de capital, optando en su caso por vender los derechos de suscripción, si finalmente en algun momento de los 15 dias de negociación, fuera posible por demanda de mercado.
Y esto último, por que dado el valor actual de mercado de la empresa, no hay afección de cartera para un accionista minoritario, si este decide no acudir a la ampliación de capital.
De esta manera se evita realizar un desembolso importante, que en todo caso ESTA GARANTIZADO por el nuevo capital inversor.
Pero como digo, mi opinión no va mas allá de una opinión particular, ya que no votaré en junta ni acudiré a la ampliación de capital.