Acceder

Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

1,8K respuestas
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
230 / 230
#1834

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

España en riesgo de apagón: Red Eléctrica alerta sobre la inestabilidad del sistema energético.

España en riesgo de apagón: Red Eléctrica alerta sobre la inestabilidad del sistema energético

El operador insiste en que por ahora no existe riesgo inmediato de apagón, pero el sistema podría verse afectado sufriendo cortes localizados o desconexiones controladas

Red Eléctrica Española (REE), operadora del sistema eléctrico y filial del grupo Redeia, ha dado la voz de alarma: el sistema peninsular está mostrando variaciones bruscas de tensión que podrían comprometer la estabilidad del suministro si no se actúa con urgencia. La advertencia ya ha llegado tanto al Gobierno como a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Aunque el operador insiste en que por ahora no existe riesgo inmediato de apagón, admite que los cambios detectados en la tensión, más acusados en las últimas dos semanas, podrían desembocar en desconexiones automáticas de generación o demanda, afectando al equilibrio general del sistema eléctrico.

Ante esta situación, Red Eléctrica ha pedido a la CNMC la aprobación urgente de modificaciones temporales en los procedimientos operativos, entre ellos la programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión. El objetivo es evitar que los desequilibrios detectados se traduzcan en cortes o colapsos del sistema.

La CNMC ha abierto un trámite de urgencia para escuchar a los agentes del sector, con un plazo de cinco días hábiles, y decidir si aplica las medidas de manera inmediata. El Ministerio para la Transición Ecológica, por su parte, ha instado a “reforzar la supervisión” y garantizar que todos los operadores cumplan sus obligaciones.

El origen del problema
Según el informe remitido por REE, el problema se origina en cambios súbitos en los programas de generación, sobre todo en energías renovables, que pueden alterar la tensión en segundos. También influye el uso creciente de equipos conectados mediante electrónica de potencia, capaces de modificar su potencia de forma casi instantánea. En pocas palabras: el sistema eléctrico se ha vuelto más inestable y difícil de controlar.