#4897
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Sensaciones raras. Sentimientos encontrados. Así podría titular mi interpretación del dividendo script anunciado.
Por un lado, lo primero que me ha sorprendido es el valor tan bajo del derecho. Supone un 30% menos que el año pasado. Habría que estar en sus cabezas para conocer el motivo. Para los que quieren cobrar en efectivo, obviamente, no es una buena noticia.
Se puede deducir que quiere seguir financiando el crecimiento sin deuda. No quieren que salga mucho dinero de caja.
Sorpresa agradable la recompra. Me sorprende que se haga por el 50% de las nuevas acciones emitidas. Y confirma que no quieren que salga el dinero de caja. Si tienen que pagar el dividendo en efectivo y además recomprar el 100% se complica el crecimiento orgánico (e inorgánico de existir) sin deuda.
Bueno, pues eso, sabor agridulce hasta aquí, te bajan el dividendo considerablemente, parece que ponen un poco de cordura en la emisión de acciones, y no lo pagan todo para poder financiar el crecimiento. Un sí, pero no. O un no, pero sí.
Sospechoso, es todo un poco sospechoso. Retrasan el dividendo script de diciembre a ahora sin dar una explicación. Pasa el tiempo y, de repente, una caída considerable de la cotización sin sentido y ajena al resto del mercado. (Recordemos que la caída es previa a los problemas de los bancos en USA y Suiza). Pues a mí, me parece sospechoso. No sé si se ha salido alguien que contaba con la información antes que el resto. ¿Podríamos catalogarlo como moral? A mí me parece que no. ¿Podríamos creer que es todo una casualidad? Podríamos, pero los españoles somos muy cabrones y para eso ya lo tenemos todo inventado: piensa mal y acertarás.
Además, tengo que hacer iteraciones mentales para saber si, con esta dividend script a la empresa beneficia la cotización baja.
Una última cuestión, puesto que no me he leído el documento, es saber si en algún sitio garantiza que se van a comprar las acciones para amortizar o si se pueden usar las de la autocartera (que creo que prácticamente coincide con la cantidad máxima a amortizar).
Saludos
Por un lado, lo primero que me ha sorprendido es el valor tan bajo del derecho. Supone un 30% menos que el año pasado. Habría que estar en sus cabezas para conocer el motivo. Para los que quieren cobrar en efectivo, obviamente, no es una buena noticia.
Se puede deducir que quiere seguir financiando el crecimiento sin deuda. No quieren que salga mucho dinero de caja.
Sorpresa agradable la recompra. Me sorprende que se haga por el 50% de las nuevas acciones emitidas. Y confirma que no quieren que salga el dinero de caja. Si tienen que pagar el dividendo en efectivo y además recomprar el 100% se complica el crecimiento orgánico (e inorgánico de existir) sin deuda.
Bueno, pues eso, sabor agridulce hasta aquí, te bajan el dividendo considerablemente, parece que ponen un poco de cordura en la emisión de acciones, y no lo pagan todo para poder financiar el crecimiento. Un sí, pero no. O un no, pero sí.
Sospechoso, es todo un poco sospechoso. Retrasan el dividendo script de diciembre a ahora sin dar una explicación. Pasa el tiempo y, de repente, una caída considerable de la cotización sin sentido y ajena al resto del mercado. (Recordemos que la caída es previa a los problemas de los bancos en USA y Suiza). Pues a mí, me parece sospechoso. No sé si se ha salido alguien que contaba con la información antes que el resto. ¿Podríamos catalogarlo como moral? A mí me parece que no. ¿Podríamos creer que es todo una casualidad? Podríamos, pero los españoles somos muy cabrones y para eso ya lo tenemos todo inventado: piensa mal y acertarás.
Además, tengo que hacer iteraciones mentales para saber si, con esta dividend script a la empresa beneficia la cotización baja.
Una última cuestión, puesto que no me he leído el documento, es saber si en algún sitio garantiza que se van a comprar las acciones para amortizar o si se pueden usar las de la autocartera (que creo que prácticamente coincide con la cantidad máxima a amortizar).
Saludos