Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,2K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.875 / 7.876
#62993

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Una ampliación equivalente al 10% del capital social actual de Telefónica permitiría a la empresa reducir alrededor de un 10% su nivel de endeudamiento. Así lo recogen los cálculos elaborados por UBS, que señala que de esta manera la operadora lograría una mayor flexibilidad financiera para abordar las inversiones que se prevé incluya su futuro plan estratégico. 
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/tecnologia/20250902/ampliacion-capital-permitiria-telefonica-reducir-deuda-facilitar-inversiones-ubs/1003743907591_0.html
#62994

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

El problema no es ese , el problema es que la posible A.K, seria para la compra de Zegona  que digo yo podria haberse realizado el año pasado (+240%) o hace 6 meses  (+105%)pero ahora todo el mundo sabe el interes de TEF por  Zegona .... por lo tanto lo que quiero decir es que como siempre TEF compra caro.
#62995

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Totalmente de acuerdo,es como el Barça, siempre compra caro 😮😡
#62996

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica contempla salir de la bolsa del Nueva York con el objetivo de ahorrar costes y simplificar el negocio


Bankinter | La compañía podría dejar de cotizar en la bolsa de Nueva York (NYSE). Según los medios, la medida se anunciará en el nuevo plan estratégico previsto para noviembre y responde al objetivo de ahorrar costes y simplificar el negocio. Las exigencias de reporte y cumplimiento normativo de la bolsa de NY son elevadas y Telefónica considera que el retorno no compensa los costes.

Opinión del equipo de análisis: Medida que no creemos que tenga un impacto significativo en la cotización. El volumen diario medio de los ADRs de Telefónica en NYSE es de 583.790 acciones (2,7 M€ al precio actual) frente a 6,8 millones de acciones en la bolsa de Madrid (31,2 M€), lo que hace a la bolsa de Madrid el principal mercado del valor, siendo NY un mercado secundario y con elevados costes asociados. No hay registro sobre el porcentaje de accionistas estadounidenses en el capital del grupo, pero entre los inversores institucionales figuran Vanguard (3,17%), BlackRock (3,65%), Morgan Stanley (0,30%), Goldman Sachs (0,11%).

#62997

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Los black rock son unos mataos,no me gustan nada 😂
#62998

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Totalmente de acuerdo,es como el Barça, siempre compra caro 😮😡 pues a eso,  le sumas la otra parte que falta, tiene comprados a los árbitros y al jefe de la federación: D.   Teflón  Gotti⚠️⚠️
#62999

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

En 2025 el Ibex 35 repunta mucho más que el resto de bolsas, incluso a pesar de las caídas sufridas los últimos días. El principal motor del Ibex está siendo la banca, veremos si en esta última parte del año Telefónica repunta. No consigue acercarse a los 4,60. Esperemos que en las próximas jornadas consiga tocarlos. Hay muchos rumores/noticias alrededor de la compañía y el mercado está inquieto.  
#63000

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

TEF mantiene la tendencia bajista. Tras dos jornadas en las que parecía iniciar una recuperación, ayer volvió a cerrar en negativo y hoy continua en rojo. Habrá que tener paciencia, ya que por ahora no muestra señales de estabilidad. Lo importante en el corto plazo es que consiga consolidarse nuevamente en la zona de 4,60€
Se habla de...
Telefónica (TEF)