Por verles alguna parte buena: la cartera de pedidos se sigue manteniendo estable (€4.8 Bn) y representa aprox 3 años de ventas.
Redundando en lo menos positivo - parece que hubo un par de contratos internacionales que están arrojando peores márgenes de lo previsto (así por ejemplo, a pesar de tener como 40 millones menos de ventas en el semestre, han tenido 44 millones más de coste de aprovisionamiento - golpe directo al margen bruto). Sí que es cierto que por lo menos, a pesar de ello, están mejorando en margen EBITDA en el 2T (12.4% agregado) vs. 11.2% del primero. La tendencia debería ser a mejorar en el segundo semestre, pero difícil parece alcancen los niveles del 15% de margen que se esperaban los que le daban 400 € de precio objetivo ...
La comparativa en BDI está distorsionada (44 M.€ vs. 50 M.€) ya que el semestre primero del 2013 provisionaron 22 M.€ por un incobrable - si no se hubiera considerado recurrente, la caída del BDI vs. 2013 hubiese sido más notable (se va amplificando a lo largo de la cuenta de resultados -6% en ventas / -25% en EBITDA y no sigo con el BDI recurrente / ajustado para no asustar ...).
De momento hoy rebote para recuperar los 300 € ... y los de ACF comprando fuerte en las últimas 5 sesiones - serán los de la Kutxa que aprovechan los recortes para acumular alguna? Lo curioso que en el 1T los resultados fueron peores que estos comparativamente y la castaña fuerte (15% en una semana) se la ha pegado ahora ... Preocupa también que el circulante les sigue drenando caja (como 40 M.€ más vs. el período anterior), probablemente retrasos en los cobros (esperemos no se conviertan en incobrables ...).
Los noruegos deben llevar un año metidos con un 3% - entraron más o menos cuando la caída fuerte del año anterior - si fueron listos para liquidar buena parte por encima de los 350 € ahora podrían aprovechar para recomprar, pero no sé hasta que punto son largo-placistas y les importa poco como se vaya moviendo la cotización ...