Acceder

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

1,01K respuestas
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Página
127 / 127
#1009

Re: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

 

El Consejo de Estado de Bélgica suspende la decisión de la SNBC de adjudicar la fabricación de futuros trenes a CAF


Banc Sabadell | El Consejo de Estado de Bélgica suspendió el pasado jueves la decisión de la red ferroviaria nacional belga (SNCB) de adjudicar la fabricación de futuros trenes a CAF por falta de transparencia en el proceso de adjudicación, según prensa.

Recordamos que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas (SNBC) nombró a CAF como suministrador preferente para un contrato inicial de c.1.695 millones de euros (que finalmente podría superar los 3.400 millones de euros) pero Alstom solicitó al Consejo de Estado Belga que suspendiera dicha elección aludiendo que su oferta era mejor y que su producción es local.

Valoración:

La suspensión tiene sesgo negativo puesto que reduce la posibilidad de obtención de este gran contrato (c. 12% cartera de pedidos) y el fortalecimiento de CAF en Bélgica. No obstante, parece que es un proceso que se puede dilatar en el tiempo. Recordamos que el contrato aún no estaba confirmado y por tanto, no estaba recogido en nuestras estimaciones.

#1010

Re: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

 
Noticia fea para CAF, sin duda, aunque tampoco es para entrar en pánico. La clave aquí es que el contrato no estaba firmado aún y, como bien indica Banc Sabadell, no estaba incluido en estimaciones ni en cartera. A nivel contable, la empresa sigue donde estaba. 

Eso sí, lo que sí se resiente es la percepción estratégica. Bélgica no es cualquier mercado, y perder un contrato de este calibre no solo impacta en el volumen futuro, sino que debilita la posición de CAF frente a competidores como Alstom, que no solo tienen músculo industrial sino también una fuerte presencia política y local. 

También hay que tener en cuenta que el proceso no está cerrado, solo suspendido. Puede que se repita el concurso o se revise la adjudicación. Pero como inversor, lo que me preocupa más es la incertidumbre y dilatación del proceso: esto se puede ir a 2026 tranquilamente, y en un sector como el ferroviario, el timing de adjudicaciones es clave para mantener la carga de trabajo. 

En resumen, impacto operativo nulo a corto plazo, pero impacto potencial medio si CAF no logra reconducir la situación o pierde definitivamente el contrato. A vigilar de cerca. 

#1011

Re: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

 

CAF se hace con nuevos contratos de mantenimiento por 400 M€ en Reino Unido y Colombia


Intermoney | Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) consigue nuevos contratos de mantenimiento por 400 millones de euros en Reino Unido y Colombia CAF (Comprar, P.O €42) comunicó el lunes a la CNMV que había llegado a un acuerdo con Northern, segundo mayor operador ferroviario en Reino Unido y con el metro de Medellín en Colombia para el mantenimiento de sus flotas. En el caso británico se trata de una flota de 101 trenes suministrados por CAF entre 2018 y 2020, cuyo contrato tendrá una duración de 10 años, mientras que en el caso de Colombia se trata de una flota de 39 unidades suministradas por CAF desde 2009.

Valoración:

Noticia positiva para CAF, ya que los contratos de mantenimiento suelen implicar un menor riesgo y mayor rentabilidad. En total suman 150 contratos de mantenimiento en 20 países. La cartera aumenta cerca de un 3%, ascendiendo hasta 14.700 millones de euros. CAF publicará sus resultados del 1T25 el próximo jueves 8 de mayo en torno a las 16h de la tarde.



#1013

CAF ganó 36 millones de euros en el primer trimestre, un 53% más

 
CAF obtuvo un beneficio neto de 36 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 53% más que en el mismo periodo del 2024, tras lograr una ventas de 1.118 millones (+11%), según ha informado la compañía de Beasain (Guipúzcoa) a la CNMV.

La empresa ferroviaria ha destacado que el desempeño operativo y financiero en el primer trimestre ha estado alineado con las perspectivas y el resultado de explotación ha crecido por encima de las ventas (+21%), tras alcanzar los 57 millones, marcando un avance interanual de la rentabilidad.

También ha valorado la evolución "favorable" del resultado financiero, soportada mayoritariamente por la bajada de los tipos de interés y la reducción de la tasa fiscal efectiva aplicable al trimestre.

Además, ha calificado de "excelente" la contratación en el inicio del año, que se ha elevado a 2.026 millones de euros de enero a marzo (+356% respecto al mismo periodo del pasado año), con lo que logra un nuevo récord de la cartera de pedidos, con 15.603 millones (un 6% por encima de la misma fecha del pasado año) 

#1014

Re: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

 

CAF gana 36 M€ (+53% anual) en el 1T25 con un volumen de contratación especialmente fuerte de 2.026M€


Bankinter | CAF anunció ayer sus resultados del 1T25. Las principales cifras comparadas con el consenso de la compañía son: Ingresos 1.118 M€ (+10,9% a/a) vs los 1.088M€ esperados; EBIT 57 M€ (+21% a/a), lo que supone un margen del 5,1% vs 55 M€ esperado y desde el 4,7% del 1T 2024 y un BNA de 36 M€ (+53% a/a) vs 29 M€ esperado. La compañía no desglosa datos de balance en el primer trimestre del ejercicio.

La Contratación ascendió a 2.026M€ (vs 444M€ en 1T 2024) que supone 1,8x ventas (1,7x en Ferroviario y 2,1x en Autobuses). Esto ha elevado la Cartera de Pedidos a 15.603M€ (+6% a/a), 3,7x Ventas de 2024 (4,2x Ventas en Ferroviario y 1,9x en Autobuses).


CAF mantiene los objetivos para 2025 de Contratación/Ventas >1x; crecimiento de doble dígito en Ventas a/a; que continue la mejora en rentabilidad EBIT; estabilidad en el ratio de DFN/EBITDA y un dividendo en línea con la evolución de los resultados. Link a los resultados.

Opinión del equipo de análisis: Los resultados del 1T25 superaron las expectativas del consenso. El volumen de contratación ha sido especialmente fuerte 2.026M€, tanto en trenes como en autobuses, lo que ha situado la Cartera de Pedidos en unos niveles que marcan un nuevo máximo histórico y aseguran 3,7x Ventas de 2024.
El margen EBIT, aunque en el primer trimestre no se desglosa por actividades, se sitúa en 5,1% nivel similar al medio del ejercicio 2024. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar, revisaremos nuestras estimaciones para reflejar la fortaleza de la demanda, la evolución mejor de la esperada de la contratación que asegura los volúmenes del Plan de Negocio 2026 y la expectativa de mantenimiento de una tendencia de mejora de márgenes 
#1015

Re: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)

La Sociedad comunica el acuerdo de convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas.

 En cumplimiento de lo previsto en el artículo 227 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, y normativa complementaria, la sociedad Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. (“CAF” o la “Sociedad”) procede a comunicar la siguiente información relevante:

 El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado convocar la Junta General Ordinaria de Accionistas para su celebración en el domicilio social, en la calle José Miguel Iturrioz, 26, 20200, Beasain, Gipuzkoa, el próximo día 14 de junio de 2025, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, en su caso, el siguiente día, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria. Además de la asistencia presencial, se habilitará la asistencia telemática de los accionistas a la Junta General, en los términos que se indican en el anuncio de la convocatoria que se acompaña como anexo. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bc5af8879-df88-4cb5-b734-28e97a386bef%7D