Acceder

Daimler (DAI): La estrella de los premiun

80 respuestas
Daimler (DAI): La estrella de los premiun
1 suscriptores
Daimler (DAI): La estrella de los premiun
Página
11 / 11
#82

Mercedes-Benz gana 1.719 millones en el tercer trimestre, un 54% menos en medio de una demanda débil

 
Mercedes-Benz Group ha obtenido un beneficio neto de 1.719 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, un 53,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ganó 3.179 millones de euros, en medio de una caída de demanda global en la industria del automóvil.

"Los resultados del tercer trimestre no cumplen nuestras ambiciones. No obstante, Mercedes-Benz sigue generando flujos de caja sólidos incluso en tiempos difíciles. Estamos adoptando una visión prudente sobre la evolución del mercado en el futuro y redoblaremos todos los esfuerzos para seguir aumentando la eficiencia y mejorando los costes en toda la empresa", comenta el director financiero de Mercedes-Benz Group AG, Harald Wilhelm.

El grupo automovilístico alemán asimismo alega que en los mercados automovilísticos, "la demanda de los clientes se mantuvo débil en muchos mercados". En consecuencia, el mercado global de automóviles solo alcanzó el nivel del año anterior en el tercer trimestre y en los primeros nueve meses del año.

En Europa, señala el fabricante, el volumen del mercado en el tercer trimestre fue ligeramente inferior al nivel del año anterior. En el último trimestre, el mercado de vehículos ligeros de EE.UU. registró un volumen de ventas al nivel del año anterior.

El mercado chino, por su parte, se expandió ligeramente; la situación del mercado en el segmento premium y de lujo en China siguió siendo débil, con muchos fabricantes extranjeros en particular registrando caídas significativas en las ventas, añade.

Así, durante el tercer trimestre, Mercedes entregó 503.573 unidades, un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior, y en el acumulado del año, el fabricante ha entregado 1,46 millones de sus vehículos, un 4% en términos interanuales menos.

Por regiones, en Europa Mercedes-Benz comercializó 158.337 unidades (-3,6%, en términos interanuales), en Alemania solamente entregó unas 49.961 vehículos (-7,2%). Mientras tanto, en Norteamérica entregó 96.409 unidades (+28,7%) y en Asia 226.282 automóviles (-9,3%), de los cuales, 170.673 fueron en China (-12,9%).


UNA CAÍDA DEL 6,7% EN FACTURACIÓN EN EL TERCER TRIMESTRE

Por tanto, Mercedes-Benz ingresó en el tercer trimestre del año 34.528 millones de euros, lo que representa una caída del 6,7% respecto al mismo período del año anterior. En lo que va de año, el fabricante alemán acumula una facturación de 107.144 millones de euros, un 4,7% menos en términos interanuales.

El grupo automovilístico además, argumenta que el desarrollo de la economía mundial siguió siendo más bien moderado en el tercer trimestre de 2024 y, por lo tanto, en los primeros nueve meses del año.

En cuanto a su Ebit, Mercedes registró en el tercer trimestre 2.517 millones de euros de beneficio operativo, lo que representa una caída del 48% respecto a la cifra anotada en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado de nueves meses del año, el Ebit de Mercedes-Benz es de 10.417 millones (-32,1% menos interanual).

El flujo de caja libre de Mercedes-Benz se situó en los 2.394 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 2% más que en el mismo periodo de 2023.


CAEN LAS VENTAS DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS Y ACTIVIDADES

En cuanto a su mercado de vehículos electrificados, Mercedes-Benz entregó 87.232 unidades (-15%), de las cuales 42.544 fueron 100% eléctricos (-31%) y 44.688 híbridos enchufables (+10%), teniendo una cuota de participación en sus ventas del 17,3%.

Respecto a sus actividades este útimo trimestre, Mercedes-Benz señala que en agosto de 2024, comenzó a probar sistemas de conducción altamente automatizada (nivel SAE 4) en carreteras y autopistas designadas del centro de la ciudad en Pekín.

Su objetivo es probar el hardware y el software de futuros sistemas de conducción automatizada para vehículos privados. En diciembre de 2023, el Grupo Mercedes-Benz fue uno de los primeros fabricantes de automóviles en recibir la aprobación para probar sistemas de conducción automatizada condicional (nivel 3) en Pekín.

En septiembre de 2024, Mercedes-Benz anunció la próxima versión de 'drive pilot' para conducción autónoma condicional (nivel SAE 3) en Alemania. Este nivel permite seguir a un vehículo que circula delante en autopistas a velocidades de hasta 95 kilómetros por hora en determinadas condiciones.

Mercedes-Benz, además señala que la nueva certificación por parte de la Autoridad Federal de Transporte por Carretera está prevista para finales de 2024. Y que está previsto que sus ventas comiencen a principios de 2025.

PLANES PARA EL 4º TRIMESTRE

Para el cuarto trimestre del año Mercedes-Benz anuncia que el 21 de octubre de 2024, inauguró en Kuppenheim, en el sur de Alemania, la primera planta de reciclaje de baterías de Europa con un proceso mecánico-hidrometalúrgico integrado.

De esta manera, el fabricante podrá recuperar materias primas valiosas y limitadas, como litio, níquel y cobalto, que se utilizarán para fabricar nuevas celdas de batería para vehículos de la mara 

#83

Re: Daimler (DAI): La estrella de los premiun

Mercedes Benz atractivo para un rebote de cierta consistencia, con la zona de principal resistencia localizada en 72 €


Renta 4 | Mostramos dos gráficos del valor. En el primero, en frecuencia semanal desde 1994, se aprecia una situación excedida en los indicadores, habiendo sido la sexta vez en 31 años que presenta dichas lecturas de excesos. Como podemos comprobar en el gráfico inferior, sendos rebotes siguieron a estas situaciones algunos meses después, a pesar de que, como en el caso actual, los mínimos exactos no se produjesen inmediatamente después de aparecer el exceso. El precio presenta una zona de soporte clave a corto plazo entre 50,5 y 51 euros, correspondientes a los mínimos de octubre 2023. La zona de principal resistencia se localiza en 72 euros.

El gráfico anterior parece corroborar la señal de compra de corto plazo (duración media estimada entre compra y venta entre 0 y 3 meses) que se ha producido en los niveles actuales, en plena zona de mínimos de octubre 2023, entre 50,50 y 51 euros. Colocaríamos un stop de protección de pérdidas por debajo de este soporte (por ejemplo, en 49,50 euros), buscando que el precio rompa la directriz bajista que le impide los ascensos desde buena parte del año pasado. Las primeras resistencias importantes se localizarían en niveles de 60 euros.



#84

Mercedes-Benz gana un 28% menos en 2024, hasta 10.207 millones, y recorta previsiones

Mercedes-Benz Group registró un beneficio neto atribuido de 10.207 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 28,4% respecto al ejercicio precedente, según ha informado este jueves el grupo automovilístico alemán, que prevé para este año una bajada en los ingresos, en el resultado neto de explotación (Ebit) y en el flujo de caja libre del negocio industrial.

En este contexto, el director ejecutivo de Mercedes-Benz Group AG, Ola Kaellenius, ha destacado los resultados "sólidos" que ha obtenido la multinacional "en un entorno muy complicado" gracias, en parte, "a una gama de productos excepcionales y a una estricta disciplina de costes".

"Para garantizar la competitividad futura de la empresa en un mundo cada vez más incierto, estamos tomando medidas para que la empresa sea más eficiente, más rápida y más fuerte, al tiempo que preparamos una intensa campaña de lanzamiento de productos para varios vehículos nuevos, empezando por el nuevo CLA", ha apuntado Kaellenius.

Así, la empresa ha avanzado que planea reducir los costes de producción en un 10% hasta 2027. "Los costes de material se abordarán en estrecha colaboración con los proveedores y las reducciones de costes fijos continuarán hasta 2027, aprovechando el progreso significativo logrado en los últimos cuatro años", ha concretado la automovilística.

Respecto a los resultados obtenidos, entre enero y diciembre de 2024, la compañía ingresó 145.594 millones de euros, lo que representa una caída del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que el Ebit alcanzó los 13.600 millones de euros, un 30,8% menos.

No obstante, el grupo espera que sus ingresos estén este año "ligeramente por debajo" del nivel de 2024, al tiempo que prevé que su Ebit y su flujo de caja libre del negocio industrial se sitúen "significativamente por debajo" del nivel del año anterior.


DIVIDENDO Y RECOMPRA DE ACCIONES

En la junta general anual del grupo, que se celebrará el próximo 7 de mayo, el consejo de administración y el consejo de supervisión propondrán un dividendo de 4,30 euros por acción, frente a los 5,3 euros de la retribución correspondiente al año 2023.

Por otro lado, Mercedes-Benz ha decidido recomprar acciones propias por un valor máximo de 5.000 millones de euros --sin incluir costes adicionales-- en la Bolsa durante un periodo de hasta 24 meses, hasta un máximo del 10% del capital social, sujeto a la renovación de la autorización por parte de la junta