Ten en cuenta que la fabricación de munición y armas la contabiliza Rusia como parte de su PIB, pero esa producción está siendo destruida o consumida en el frente de Ucrania. Si restas eso del PIB ruso, le queda una cifra ridícula.
Eso es cierto y no es distinto de los reclutamientos forzosos que hace Putin en Rusia. En Moscú y San Petersburgo no los hace, claro, porque Moscú es el centro del poder y del dinero, y quiere tener a la población de su parte. En San Petersburgo tampoco porque es su ciudad natal, pero si eres un hombre joven ruso y no vives en una de esas dos ciudades, corres un riesgo alto de que te recluten de modo forzoso para ir a Ucrania vestido de verde parduzco.
……El arancel no provoca inflación, es un fenómeno estrictamente monetario.…….
Veamos; Un arancel no aumenta directamente la cantidad de dinero en circulación, pero si puede generar inflación si encarece productos esenciales.
En 2018 EEUU impuso aranceles al acero chino… las empresas subieron precios y como consecuencia generó inflación de costes. El IPC sube por que los consumidores pagan más como consecuencia de ese arancel.
Resumiendo Sube la inflación….las empresas tendrán que subir precios repercutiendo ese coste arancelario……lo que genera inflación de costes. Las empresas ganarán menos y será inenbitable subir tipos provocando una posible recesión.
Los concursos de personas físicas se disparan un 1.295% en seis años
n el año 2024 los concursos de acreedores han crecido exageradamente, consolidándose con ello una nueva realidad que evidencia que en España cada vez hay más insolventes, especialmente si se trata de personas físicas y autónomos.
Si bien los concursos de sociedades aumentaron un 23% el pasado añorespecto a 2023, los concursos de personas físicas y autónomos han batido un récord al multiplicarse por 14 y dispararse así un 1.295%.
Estas cifras, recogidas por el despacho de abogados y economistas Abencys a través de su Observatorio de la situación actual de las reestructuraciones y los concursos en las sociedades de España, a su juicio cambian por completo las perspectivas del mercado concursal en nuestro país. Los concursos de personas físicas se disparan un 1.295% en seis años (eleconomista.es)