El sentido del comentario es de que para sacar un dinerillo que apague incendios a final de mes, pongamos 500 euros, no hace falta mucho capital, con muy poco es suficiente, lógicamente se sobreentiende que igual que para conducir debes tener algo de practica, para esto lo mismo, algo aconsejable para el 99% de la población, no es bueno buscar pelotazos
Sobre el resto del comentario no se que decirte, las opiniones son libres, eso si en la tercera línea ya ves el hombre de que pie cojea, si es un yotube pues al minuto ya se ve
Básicamente hay dos operativas, el scalping con stop en la entrada de parte de la posición, el resto se puede dejar, a veces da ese pelotazo
La otra en gráficos mas amplios y stops ídem, entradas con mas capital y fraccionadas y ver que pasa, ambas son validas y utilizo las dos
Hay mas variantes una que me parece es la que le gusta al Sr. Chang y es esperar pacientemente ese momento oportuno y entrar aguantando posición, una dos veces al mes
En este grafico se ve perfectamente todos los supuestos, no hay ningún riesgo ni se esta 18 meses perdiendo
Buenas tardes amigo evemore Estoy totalmente de acuerdo en lo del 20% del capital invertido en intra 20% total calculado en 3 entradas ósea un 6,66 % cada una Pero siempre teniendo en cuenta que el precio zona y tus indicadores así lo recomienden Por lo menos así lo hago yo y no me va mal nada mal jejejje Un saludo
Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable
#213843
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,
sabia afirmación, no hay normas escritas, si no tendríamos la cuenta con varios millones :D
Ya lo he comentado alguna vez, muy bueno leer aportaciones en este y otros foros (aunque reconozco mi debilidad Rankiana), luego las entradas de cada uno son suyas (o deberían serlo)
Estoy muy de acuerdo con usted en muchas cosas, pero eso que mañana Djokovic va a ganar a Nadal discrepo un poco.
Sin duda que el serbio en estos momentos es una fiera en los campos de tenis y actualmente es el número uno. Se han enfrentado en 55 ocasiones en estos años, el serbio ha ganado 29 de esos enfrentamientos y el mallorquín lo ha hecho en 26 veces. En finales han sido 27 , Djokovic ha ganado 16 y Nadal 11. Si que es verdad que el serbio en pistas duras y rápidas y en hierba es mucho mejor que Nadal. En finales de Grands Slams lo han hecho en 8 ocasiones y están empatados a 4. Mañana habrá desempate. Las pistas de Roland Garros son un talismán para el de Manacor. Ha ganado 12 finales y a Djokovic le ha disputado dos de esas finales,(2012, 2014) en partidos que han sido muy reñidos, siempre, con más de tres sets. Yo creo que Nadal está bien esta temporada físicamente , pero para ganar a Djokovic hay que jugar muy bien y no tener apenas fallos .Será un partido con toda seguridad a 4 o 5 sets, sin duda.
Sr. Chang, le pido disculpas por este rollo. Como hoy no hay bolsa y los índices están reposando y meditando lo que van a hacer las próxima semana, está bien repasar las estadísticas un poco, jejejejeje
Pase usted un buen fin de semana que esta vez tiene más días. A disfrutar si el tiempo lo permite.
#213845
Re: Desplumado
Buenas,
también hay que tener en cuenta que en USA está muy de moda operar opciones con apalancamientos brutales y en valores muy volátiles (Tesla por ejemplo), de ahí esas cantidades. La "appificación" de las inversiones con brokers como Robinhood, un mercado que no hace más que subir y liquidez casi ilimitada completan una mezcla muchas veces explosiva.
Si echas un vistazo al subreddit de r/wallstreetbets puedes ver cifras millonarias de ganancias, y más aún escalofriantes de pérdidas. "You Only Live Once" dicen, pero más de uno se ha jugado y perdido la jubilación
Añadido por Alberto Garcia Sesma el octubre 10, 2020 a las 1:27pm
En el vídeo vemos los niveles más relevantes de diversos índices Americanos y Europeos. Como siempre América con su Sp500 Nasdaq y Dow Jones mucho más fuerte...
En USA hch invertido para subir , vamos a ver hasta donde llega y ver si termina en un doble techo para seguidamente bajar , lo cual cuadraria para fin de mes de cara a los rebalanceos