SAN Lo he repetido decenas de veces que entre la economía y la bolsa no hay simultaneidad a corto plazo pero si a largo plazo. Que el BCE iba a mantener los tipos estaba desconectado desde hace meses. Esta semana he comentado que me parece excesiva la subida del BBVA y que se encuentra ante unas resistencias muy fuertes y en sobrecompra, y que veía un lateral entre los 9€ y los 9,7€ pero…
El Santander no ha subido tanto y no está en sobrecompra, pero si estaba ante una bajista de largo plazo fuerte que consideraba que no iba a superarla. Pero ahí tenemos cómo va el gráfico, y si el precio nos lleva la contraria, hay que adaptarse y cambiar de opinión. Aquí estamos para hablar de bolsa, compartir ideas bursátiles, e intentar rentabilizar nuestros ahorros por encima de la inflación y con un plus de riesgo…
carlos M
#289010
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes!. Allá vamos!. Parece que van los índices a nuevos máximos históricos.
Eurostoxx con una subida en el año de casi el 10%. Increíble.
Para que la gente se entere del SMI es mejor dar los datos del SMI bruto al año y no por mes ya que algunos lo nombran con 12 o 14 pagas o en bruto sin contar con el neto. Mejor decir el bruto al año y que cada uno haga sus calculos
Grifols esta peligroso. Actualmente no sigo los valores de pequeña y mediana capitalización. Éstos valores lo suelen hacer mejor cuando las compañías grandes han dado todo de si. Es malo dejarse lanzar por la euforia y viceversa. El mercado siempre con paciencia nos da oportunidades en uno u otro valor.
Si te refieres a NVDA claro que es insostenible, lo mismo que es básicamente imposible para el pequeño ahorrador entrar a unos precios bajos y mantenerse sin vender. Hay dos formas de corregir ; una es violentamente y otra lateralmente. En este caso y sin que sirva de excepción, semejantes subidas en forma de burbuja, terminan a medio plazo en el mismo nivel que empezó la burbuja. El que haya leído el libro de gestor Francisco Parames, sabrá que comenta que las empresas a largo plazo tienden equilibrar el porcentaje de sus resultados con la media del mercado por motivos obvios, salvo en muy pocas ocasiones con un plus por encima de la media del mercado.
Pero repito que aquí venimos hablar de bolsa a compartir ideas inversoras, y mientras que algo suba bien por burbuja o bien por euforia hay que aprovecharla.