Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.700 / 39.707
#317593

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
¡La bolsa china marca máximos del año! 
Las bolsas asiáticas afrontan el cierre de la jornada registrando un modesto tono mixto que responde a la intensificación de las tensiones comerciales promovido en las últimas horas por el presidente de EEUU, Donald Trump. El selectivo de Hong Kong es el que se lleva una de las peores partes al retroceder algo menos de un punto porcentual después de que se conociera que persiste la deflación en las fábricas chinas.

En el lado opuesto, el Nikkei japonés y el Shanghai Shenzhen CSI 300 consiguen una ligera revalorización en la sesión que en el caso del índice chino le permite superar su nivel más alto del año y marcar nuevos máximos no vistos en el selectivo desde diciembre de 2024.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#317594

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Las deportaciones masivas de Trump pueden costar casi un punto al PIB de EEUU 
 
Las restricciones a la inmigración y el aumento de las deportaciones por parte de la administración Trump reducirán el crecimiento económico de EEUU en casi un punto porcentual este año, según un estudio de la Reserva Federal de Dallas. La drástica caída en el número de inmigrantes en la frontera sur y el refuerzo de los esfuerzos para deportar a más trabajadores extranjeros podrían restar alrededor de 0,8 puntos porcentuales al PIB en 2025, según un análisis elaborado por economistas.

En un escenario de “deportación masiva”, en el que se expulsara a un millón de inmigrantes por año hasta finales de 2027, el crecimiento anual del PIB sería casi 0,9 puntos inferior al cierre de 2025, y 1,5 puntos más bajo hacia finales de 2027, según las proyecciones del informe.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#317595

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La dependencia europea de EEUU alcanza el 65% en productos estratégicos

  
La Unión Europea mantiene un nivel moderado de importaciones de EEUU pero es dependiente en aeronáutica, farmacia, instrumental médico o de navegación, lo que le resta margen para renegociar los aranceles de Trump.
La guerra comercial global emprendida por Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca se ha convertido en un enorme quebradero de cabeza para la Unión Europea, donde preocupa la interrupción del flujo de transacciones en ambas direcciones del Océano Atlántico. Aunque la amenaza directa del presidente estadounidense radica en la imposición de un arancel generalizado del 20% a todos los bienes comunitarios que lleguen a su país, haciéndolos menos competitivos ante el consumidor norteamericano, la fuerte dependencia europea de ciertos productos estratégicos de EEUU también enciende alarmas y resta margen de maniobra a los negociadores de Bruselas a la hora de plantear represalias.

"Con la amenaza de un arancel del 20% anunciado por Trump el 2 de abril y de una posible escalada proteccionista en sectores clave, como la automoción o la industria farmacéutica, la UE ha adoptado un perfil contenido en sus respuestas al tiempo que ha mantenido una retórica menos dura con China", expone CaixaBank Research en su informe Dependencias importadoras y urgencias competitivas para la industria europea, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. El documento apunta que este "puede ser un posicionamiento estratégico, pero ninguna de estas decisiones es difícil de entender a la luz de las dependencias importadoras acumuladas en lo que llevamos de siglo, desde minerales críticos a insumos intermedios y productos finales".

En el caso del conjunto de la Unión Europea, detalla el documento, "las dependencias de EEUU son moderadas, pero afectan a sectores estratégicos". Así, en términos de productos manufacturados no energéticos, la dependencia europea de EEUU se ha mantenido relativamente estable en los tres últimos lustros, contenida en el entorno del 13% de las importaciones totales y el 3% de la oferta que llega al mercado común. Sin embargo, la dependencia escala hasta el 65% en el suministro de determinados productos estratégicos .
 La dependencia europea de EEUU alcanza el 65% en productos estratégicos | Economía (expansion.com) 
#317596

Re: Pulso de Mercado: Intradía

O Europa se pone en su sitio o Trump no va a tener de esclavos de por vida.
#317597

Debut Cirsa

Buenos días, alguno me podría dar información del debut bursátil de CIRSA?.

No aparece todavía en ecobolsa y ni por nombre ni por ISIN se puede contratar el título en ING de momento.

Muchas gracias!!!
#317598

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El escenario que planteas es preocupante y revela una fragilidad energética que puede convertirse en un problema serio en los próximos meses, sobre todo si el invierno es más frío de lo previsto o si se produce algún evento geopolítico que afecte al suministro. 

Alemania, al reducir voluntariamente sus reservas hasta niveles tan bajos, se coloca en una situación delicada que no solo compromete su seguridad energética, sino que puede provocar un efecto dominó en el resto de Europa. La necesidad de reabastecerse urgentemente con GNL durante el tercer trimestre llevará a una fuerte presión sobre los precios, y eso puede desencadenar una verdadera “batalla” de compras en el mercado internacional, especialmente con Asia también pujando fuerte. 

Además, si bien es cierto que las reservas se están reponiendo, el ritmo no parece suficiente, y las tensiones pueden amplificarse si se produce algún tipo de corte en los suministros —como ya ocurrió con Rusia— o si se repite una crisis en el Canal de Suez o el Estrecho de Ormuz. 

Todo esto deja a la vista lo dependiente que sigue siendo Europa del gas, a pesar de los esfuerzos por diversificar. Y para los consumidores —tanto industriales como domésticos— esto podría traducirse en una nueva ola de costes energéticos elevados este invierno. 

En resumen: Alemania ha apretado demasiado la cuerda, y ahora toca correr para reequilibrar las reservas antes de que el mercado se estrese de verdad. Y como suele ocurrir, será el consumidor quien acabe pagando la factura si no se actúa con rapidez.

#317599

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La información que compartes subraya una vulnerabilidad estructural significativa para la Unión Europea en su relación comercial con Estados Unidos. Aunque el volumen global de importaciones desde EE.UU. se mantiene en niveles relativamente moderados, la elevada dependencia —hasta el 65%— en productos estratégicos como aeronáutica, farmacéutica, instrumentación médica y de navegación, limita de forma importante la capacidad de Bruselas para adoptar una postura firme frente a las medidas proteccionistas impulsadas por la Administración Trump. 

Este grado de dependencia reduce el margen de maniobra de la UE a la hora de aplicar contramedidas o negociar condiciones comerciales más favorables, ya que una eventual interrupción del suministro afectaría directamente a sectores clave de la economía europea. La situación se ve agravada por la amenaza de aranceles generalizados del 20%, que podrían impactar especialmente en industrias exportadoras como la automoción. 

El enfoque relativamente moderado de la UE en su respuesta a EE.UU., en contraste con una postura algo más flexible hacia China, podría interpretarse como una estrategia para preservar los canales de abastecimiento y evitar una escalada que tendría consecuencias económicas directas. Esta realidad evidencia la necesidad de diversificar proveedores, fortalecer las capacidades industriales propias en sectores críticos y avanzar en la autonomía estratégica europea. 

En conclusión, la dependencia de EE.UU. en productos clave representa un riesgo que condiciona la política comercial de la UE y limita su capacidad de reacción frente a escenarios proteccionistas. Esto refuerza la urgencia de implementar una política industrial europea más resiliente y menos expuesta a tensiones externas.

#317600

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días. Vaya velocidad que lleva europa. ¿Qué estarán celebrando?

Me cuesta mucho entender que europa viendo que Trump está como está con el tema de los aranceles esté celebrando en las bolsas con subidas. Entendería que se mantuviera en laterales a la espera o que bajase para hacer cambiar de opinión a Trump pero... subir con tanta euforia?? Supongo que mentes privilegiadas sabrán el por qué.