Si, en mensual. Combinando con fibonacci y bollinger. Cuando una burbuja está en máximos con divergencia entre precio y RSI, puede avisar de que viene la caída.
Y al revés, tras explotar (hace años) una burbuja, si hay divergencia alcista en mensual, puede señalar un nuevo despegue.
Pero esto va lento. Por ejemplo Nvidia se pone en 200 y marca divergencia estandó en máximos del bollinger. Entonces compras una put con strike en el fibonacci de 23% o 38%, digamos que eso está en 80 por ejemplo, a tres años (agosto 2028). Está barata y si cae hasta ahí, o por debajo, pues se multiplica tu inversión. Pero si no ocurre la pierdes, hay que entrar con poco. Y en estas opciones "poco" ya son al menos 500 euros. Cuanto más bajo es el precio de la acción más baratas las opciones. No es lo mismo 100 puts de una acción cuyo precio cotiza a 1000, que de una que cotiza a 10 euros.
No suelo buscarlas, pero cuando suena alguna divergencia por ahí pues lo miro.
Y necesitas stops claros, por si sale mal. Si vas sin stops no vendas en alguna recuperación pensando que no va a bajar, son para aguantar hasta el final.
Pero también funciona al alza como dije, en burbujas que ya han explotado, ahí puedes entrar sin apalancamiento como cualquier otra inversión a largo plazo, cuando se da la divergencia.
Saludos