Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

318K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.113 / 40.123
#320897

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es un trolero. Hace unas semanas cerró posiciones en SP500 para entrar en banca española e Ibex. No ha comentado como le está saliendo la jugada a día de hoy.
#320899

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El otro día cuando miré los gráficos de índice, me fijé en los máximos actuales y las correcciones históricas. Lo que saqué en conclusión, es que que cuanto más suben los índices, una hipotética corrección grande, los llevarían a estar por encima de cuando se habló de corrección grande.
Si en este caso el SP500 tuviera un techo en los 7800 que comentas pues aún da margen a los que quieran cobrar en los 6000 por poner un ejemplo.
#320900

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver como cierra el BBVA para ver que vela mensual deja.
#320901

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y porque has decidido entrar en banca española? Estaba en máximos....  Has probado antes preguntarle a chatgpt cómo reaccionaria la banca europea a una bajada de tipos EEUU?
Te indica que sectores pueden beneficiarse y cuáles no.


 Sumado a la crisis financiera de francia... 
Yo la banca ni la tocó a estos precios.


#320902

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo no fui. Fue él. De todas formas, no os extrañe que hoy diga que vendió Ibex y banca en máximos y volvió a entrar en SP500 con todo.
#320903

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ah vale, disculpa. No le creas nada, es un troll. 
#320904

Re: Pulso de Mercado: Intradía


IPC España
La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2025 es del 2,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría que la tasa anual se mantiene estable, ya que en el mes de julio esta variación fue del 2,7%.
En este comportamiento destaca la influencia al alza de los carburantes, cuyos precios descienden menos que en agosto de 2024.
Por su parte, afectan a la baja los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyen sus precios más que el año anterior, y la electricidad, que sube con menos intensidad que en agosto del año pasado.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 2,4%.
Los precios de consumo registran en agosto una tasa del 0,0% respecto al mes de julio, según el indicador adelantado del IPC.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy