Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.324 / 40.437
#322585

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La resistencia de 1,20 me parece muy débil, creo que la testeará varias veces y la romperá con fuerza 

¿Donde entrarías en plata?
#322586

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Inmobiliario?
#322587

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ayer de repente leía una noticia sobre la competencia caníbal entre los fabricantes de coches eléctricos chinos (he tradeado mucho NIO este año) y se me despertó el instinto arácnido.

Recordé la moda de las solares chinas hace cosa de una década, que además creo recordar que estaban subvencionadas por el gobierno. Pues de un día para otro salió el gobierno chino diciendo que desaparecían todas menos un par. Buena hostia me cayó ahí. (No me equivoco mucho, ¿no, @solrac? Abrazo, que hace que no coincidimos.) 

Y, durante muchos años, unos cuantos huimos de las inversiones chinas como de la peste. Hasta ahora...  
(La poca transparencia/fiabilidad de sus farmacéuticas también contribuyó.) 

Que son otros tiempos, pero no sé yo si China se ha vuelto de fiar entre tanto. Ahí lo dejo como reflexión y aviso a navegantes.
#322588

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ojo con el café, por fundamentales puede pegar una bajadita fuerte de confirmarse esto.
Una bajada fuerte podría ser una oportunidad muy buena para ponerse largo.....

 

Arabica coffee futures fell to $3.6 per pound, the lowest in one month, after reports that US lawmakers are preparing a bill to exempt coffee imports from tariffs imposed since January 2017. The bipartisan proposal would cover roasted, decaf, and by-products such as husks and skins, though it would still require President Trump’s approval even if passed by Congress. Coffee markets have been volatile, with arabica nearing record highs earlier this week amid supply uncertainty and trade disruptions from US tariffs on Brazil, the world’s top exporter. A potential exemption could ease those pressures, as Brazilian farmers may release stockpiles into the market, adding supply. Weather is also in focus, with expected rainfall in Brazil key for next year’s crop, while Vietnam is set for its largest robusta harvest in four years, further weighing on prices. 

#322589

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El hombre naranja esta semana dijo desde UK que quiere la gasolina por debajo de 2$/galón lo que implicaría un WTI claramente por debajo de 60$ y se ha notado esta semana en el precio que cualquier intento de arreón lo han parado y el gráfico diario ha cogido una estructura de bajada persistente que a menudo desembocan en una aceleración.

Pese a que estoy tranquilísimo con los largos que llevo a medio plazo, no descarto un latigazo a la baja hasta 60$ por lo que nos está mostrando el gráfico.

Ya menos que eso y volver a atacar los 55/56 por mucho que quiera el Trampas me parece muy difícil y si ocurriera creo que sería poco tiempo, no creo que sea sostenible a esos precios, que haya países con costes de extracción bajo no significa que puedan permitirse un petróleo demasiado barato, tienen mucho gasto comprometido y bocas que alimentar.

#322591

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Depende del plazo. Si quieres hacer intras o unos días entraría en gráficos de 1H o así en cualquier  corrección significativa dentro de ese TF. Ahora mismo está alcista, se podría entrar ahora con SL en 42 que es un 2,17% si te salta.

Largo plazo o inversión habría que mirarlo mas por fundamentales y con otra mentalidad.

Saludos.


#322592

Re: Pulso de Mercado: Intradía

China lleva un tiempo subsidiando a lo bestia sus empresas (y a contratistas, vendiendo desde presas hasta fábricas en terceros países a precios de derribo con una calidad que deja mucho que desear).
Para hacerte una idea, el precio del kW fotovoltaico anda por los 0.22€. Pues las empresas chinas lo tiran hasta 0.06.

No hay manera, juegan con otras reglas, no hay level playing field y si mucho dumping, sobornos y juegos sucios. Nunca deberían haber entrado en la OMC. Por otro lado, no dejan que ninguna empresa extranjera les venda equipamiento (a no ser que sea para copiarlos, véase el caso de espionaje contra Boeing para desarrollar su propio avión). 

La de deuda oculta que debe tener el banco central bajo la alfombra... Las empresas chinas son en realidad una prolongación del Estado, ergo el partido.

Saludos.