Acceder

Wal-Mart (WMT)

63 respuestas
Wal-Mart (WMT)
1 suscriptores
Wal-Mart (WMT)
Página
5 / 5
#61

Re: Wal-Mart (WMT)


Walmart, en un movimiento muy alcista que lo sitúa en máximos históricos


La compañía fue fundada en 1962, saliendo a cotizar diez años después en la bolsa americana. La familia fundadora, los Walton, posee el 48% de las acciones.

Walmart es la empresa de comercio minorista más grande del mundo, con más de 11.000 tiendas en 28 países. Su cifra de creación de empleo es espectacular ya que actualmente cuenta con más de 2 millones de trabajadores contratados.

Observando un gráfico de largo plazo podemos comprobar que la acción está en un movimiento muy alcista que le está llevando a reflejar máximos históricos, con un desarrollo de máximos y mínimos crecientes en las velas que está dibujando el gráfico.

Este impulso alcista está haciendo que la acción se haya revalorizado más de un 100% desde precios de julio de 2022, además de cotizar levemente por encima de la media móvil de 100 periodos.

Al observar el gráfico en medio y corto plazo, encontramos una sincronía perfecta con el del largo plazo, e incluso el movimiento alcista se refleja más acelerado ya que desde principios de agosto de este año 2024 se puede dibujar su cotización dentro de la directriz de una línea de 45 grados de inclinación.

El valor desde entonces se ha revalorizado más de 20% y está gestionando máximos históricos, lo que habla de la consolidación del movimiento en que se encuentra.

Opinión emitida por Raúl Calle, analista de iBroker Global Markets SV SA entidad regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el día 7 de octubre de 2024 a las 11:00

#62

Walmart gana 4.333 millones en su tercer trimestre fiscal y mejora previsiones anuales

 
La cadena de hipermercados Walmart cerró el tercer trimestre de su año fiscal, que incluye los meses de agosto a octubre, con un beneficio neto atribuido de 4.577 millones de dólares (4.333 millones de euros), frente a los 453 millones de dólares (429 millones de euros) del resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior por la multinacional, que ha vuelto a revisar al alza sus expectativas anuales.

Los ingresos de Walmart sumaron 169.588 millones de dólares (160.552 millones de euros), un 5,5% más, incluyendo un crecimiento del 5,4% de las ventas netas, hasta 168.003 millones de dólares (159.051 millones de euros), mientras que los ingresos por membresías alcanzaron los 1.585 millones de dólares (1.500 millones de euros), un 16% más.

En concreto, las ventas de Walmart en Estados Unidos aumentaron en el trimestre un 5% anual, hasta 114.875 millones de dólares (108.754 millones de euros), mientras que los ingresos internacionales de la cadena subieron un 8%, hasta 30.277 millones de dólares (28.664 millones de euros).

De su lado, la facturación de la cadena mayorista Sam's Club en el tercer trimestre fiscal fue de 22.851 millones de dólares (21.633 millones de euros), un 3,9% más.

"Tuvimos un trimestre sólido y continuamos con nuestro impulso", declaró Doug McMillon, presidente y consejero delegado de Walmart, quien destacó el aumento de los volúmenes en las tiendas de EE.UU.

En los nueve primeros meses de su año fiscal, Walmart registró un beneficio neto atribuido de 14.182 millones de dólares (13.426 millones de euros), un 41,6% más que un año antes, mientras que la cifra de negocio aumentó un 5,4%, hasta 500.431 millones de dólares (473.767 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio en curso, la cadena de distribución ha vuelto a revisar al alza sus previsiones y ahora espera un crecimiento de sus ventas del 4,8% al 5,1%, frente a la anterior horquilla de entre el 3,75% al 4,75%.

Asimismo, la compañía ha mejorado su expectativa de crecimiento del beneficio operativo ajustado a un rango del 8,5% al 9,25% desde el 6,5% al 8% anterior, mientras que confía en que el beneficio por acción ajustado alcance una horquilla de entre 2,42 y 2,47 euros, por encima del rango de 2,35 a 2,43 dólares de la anterior previsión 

#63

Walmart gana un 25% más al cierre de su ejercicio

 
La cadena estadounidense de comercio minorista Walmart obtuvo un beneficio neto atribuido de 19.436 millones de dólares (18.626 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, finalizado en enero de 2025, lo que equivale a un avance del 25,3% en comparación con el resultado de contabilizado en el ejercicio precedente.

Los ingresos del gigante estadounidense de la distribución minorista alcanzaron un total de 680.985 millones de dólares (652.593 millones de euros), un 5% más que un año antes, incluyendo un avance del 17,5% de los ingresos por membresías, hasta 6.447 millones de dólares (6.178 millones de euros), mientras que las ventas netas crecieron un 5%, hasta 674.538 millones de dólares (646.414 millones de euros).

En el conjunto del año, las ventas netas de Walmart crecieron un 4,7% en Estados Unidos, hasta 462.415 millones de dólares (443.136 millones de euros) y un 6,3% a nivel internacional, con 121.885 millones de dólares (116.803 millones de euros). De su lado, la facturación de Sam's Club aumentó un 4,7%, hasta 90.238 millones de dólares (86.476 millones de euros).

No obstante, en su cuarto trimestre fiscal, la compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.254 millones de dólares (5.035 millones de euros), un 4,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que los ingresos crecieron un 4,1%, hasta 180.554 millones de dólares (173.026 millones de euros).

"Nuestro equipo terminó el año con otro trimestre de sólidos resultados", declaró Doug McMillon, presidente y consejero delegado de Walmart, quien destacó el impulso del negocio de comercio electrónico y la mayor cuota de mercado.

De cara al ejercicio en curso, Walmart confía en alcanzar unas ventas netas de 674.500 millones de dólares (646.378 millones de euros), con un crecimiento del 3% al 4% sin tener en cuenta el efecto del tipo de cambio, así como alcanzar un beneficio por acción de entre 2,50 y 2,60 dólares.

Por otro lado, la junta directiva de Walmart ha aprobado un dividendo anual en efectivo para el ejercicio 2026 de 0,94 dólares por acción, lo que supone un incremento del 13% con respecto al dividendo del anterior ejercicio fiscal y el mayor aumento en una década.

De este modo, Walmart cumplirá 52 años consecutivos de aumentos del dividendo 

#64

Re: Wal-Mart (WMT)

Los sólidos resultados de Walmart son eclipsados por unas guías que quedan por debajo de lo esperado


Bankinter | Publicó el jueves cifras 4T 2025 (noviembre/enero) sólidas, aunque las guías fueron flojas. Las cifras principales comparadas con el consenso de Bloomberg: Ventas comparables Estados Unidos +4,9% a/a vs +4,6% esp., ventas negocio online +20% (vs +18% esp.) y BPA 0,66$ (vs 0,645$).

En cuanto a las guías, espera un crecimiento en ventas de +3%/+4% (vs +4% esp.) y un BPA de 2,50$/2,60$ (+0%/+3,6%) vs 2,77$ (+10%) esp. por el consenso. Para el 1T 2026: BPA en el rango 0,57$/0,58$ (-5%/-3,3%) vs 0,65$ (+8,3%) esp. 


Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Sólidos resultados del trimestre que quedaron eclipsados por las guías ofrecidas. Las cifras 4T 2025 (nov./enero) reflejaron que la campaña navideña ha sido positiva en línea con las cifras de Consumo Privado en Estados Unidos en el último registro del PIB (+4,2%). Sin embargo, las guías quedaron bastante por debajo de lo esperado alertando de cierta ralentización del consumo Estados Unidos en 2025. En la reunión con analistas la Compañía se mostró conservadora acerca de las tendencias de los consumidores, los riesgos geopolíticos abiertos y el posible impacto las medidas arancelarias de la administración Trump. Aunque sin concretarse en nada específico. Por tanto, interpretamos las débiles guías como una forma de rebajar las elevadas expectativas del mercado y no descartamos que mejore las guías según avance el año.

WALMART (Cierre: 97,2$; Var. Día: -6,5%; Var. 2025: +7,6%)