Como Europa no mola he decidido volcarme en USA y su mercado de acciones. Publiqué mi cartera americana a mitad de semana con valores al 4% (diez) y valores al 2%. Intentaré seguir su evolución principalmente de los valores del 4%. para ver si podemos batir al Sp500 y ganarle la partida a Gaspar. https://www.rankia.com/blog/erre/4707281-cartera-americana Vamos a ver la rentabilidad de la cartera de esta semana desde lunes aunque la compramos a mitad.a cierre de miércoles. Redondeamos. TSla+24,ZM+18, AAP +8,Wing+6,Amz+4,Shop+3, amd+3, UPS 0 Pins -1,SEDG-2.Claramente la cartera bate al sp500 Veamos el comportamiento del viernes.con una subida de 3,76 frente al indice de 0,34 .No cantemos victoria. Esto es una carrera a largo plazo.
La cartera es en relativo frente al SP. Creo que el mercado está inundado de liquidez y que para los gobiernos es más fácil hacer que suba la bolsa que adoptar medidas de politica economica. En la pandemia mi hjjo compró Tesla y yo aconsejado por mí y los fundamentalistas BMW. No tiene color
Lo bueno de USA es que tarda menos en salir de las crisis, veamos España o Japón. A muy largo plazo creo que es una buena elección, comprando acciones muy rentables a largo en momentos puntuales de bajada.
Semana 23-28 agosto. El SP ha subido un 3,26 y la cartera un 1,65%.,La ligera subida de tipos del bono y el test rápido de Abbot sobre covid 19 ha favorecido sectores como servicios recreativos, aerolíneas e inmobiliario hoteleero.,perjudicando tanto al sector de construcción DHI como a los equipos médicos como QDEl y Genmark Diagonostik. A destacar la caída de Ebay aunque su sector se mantiene fuerte. Esta semana publica Zoom Aunque haya correcciones en el corto plazo creo que la cartera usando los criterios elegidos de fortaleza relativa, incremento de beneficios y ventas, y buen aspecto técnico en la mayoría de los casos batirá el mercado a medio plazo. La cartera se renueva trimestralemente.
Puesto que por lo que veo te gusta el mercado Americano tanto como a mí, y que tienes bastantes tecnologicas, te recomiendo que eches un ojo a 'Slack'. En unos años escucharemos mucho de ella, estoy seguro.
También hay alguna otra que me gusta como 'Upwork', pero es menos conocida. Básicamente conecta profesionales freelance para trabajar, estilo eBay pero con servicios. Algo parecido a 'Fiverr', pero a unos precios más razonables analizando el market cap, los resultados y la trayectoria.
Cuidado con el Q3, porque los incomes de las tecnológicas creo que van a ser peor de lo esperado.
La cartera esta semana ha bajado un 3,81 mientras el Sp un 2,31. El fuerte sesgo hacia tecnologicas nos penaliza cuando el mercado baja. Los meses de setiembre y octubre suelen ser bajista. No obstante nuestro proposito es mantener (buy and hold) esperando una recuperacion para finales y principios de año,. Quitando Zoom y Federal Express practicamente todos los valores en negativo.
La cartera bajó un 3,25 comparado con el 2,51 del Sp. La sobreponderación de valores tecnológicos asi como el estado de sobrecompra y optimistmo de los mercados está mermando a corto plazo la subida desde marzo. Conforme los indicadores de sentimiento se vuelvan más neutrales y se acerque loa temporada de resultado creo que los mercados y en especial el Nasdaq retomarán su tendencia alcista.
La cartera subió un 2,85 frente a una caida del Sp del 0,64%- Las acciones de crecimiento mirando el largo plazo deberían de subir mientras no bajen los tipos de interes. El Nasdaq aun esta un 12% por encima de los máximos de febrero , mientras en el mrcado alcista secular de los 80 y 90 subió más de un 15%.con años superando el 20%. Tesla ,Zoom,Pins ,las empresas de salud Qdel, Irtc,GNMk, Piton, entre otras han mostrado su fortaleza. Setiembre hace honor a su estadística.
Todos nuestros índices se negocian por debajo de sus EMA de 20 días y la mayoría está desafiando el soporte de SMA de 50 días. A vigilar la EMA de 20 semanas. Si vemos un movimiento intrasemanal por debajo de esos promedios móviles y un cierre por encima,puede se que hayamos encontrado un suelo.
Ya veremos como queda nuestra cartera a final de trimestre. Creo que l peor habra quedado atrás.
Pues según pienso yo, y seguramente me equivoque, todavía queda mucha caída al mercado americano.
El sp500 pienso puede llegar a los 3000, no antes sin tener algún "rebote" como en los 3200-3100 para entretener un poco el mercado mientras sale la vacuna para Diciembre.
Un saludo.
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.