Acceder

CuatroOchenta saldra al BME Growth

47 respuestas
CuatroOchenta saldra al BME Growth
CuatroOchenta saldra al BME Growth

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
4 / 4
#46

Cuatroochenta casi triplica su beneficio hasta marzo y eleva un 26% sus ventas

 
La empresa tecnológica Cuatroochenta casi triplicó su beneficio (+196%) durante el primer trimestre de este año, hasta 534.668 euros, al tiempo que elevó un 26% sus ventas, con 8,22 millones de euros, y situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en más de un millón de euros, un 70% más.

Según ha informado la compañía, el Annual Recurring Revenue (ARR) -los ingresos recurrentes anuales generados a través suscripciones, contratos o acuerdos renovables- ascendió a 21,9 millones de euros, experimentando un incremento del 14% respecto del ARR a 31 de diciembre de 2024 (19,35 millones de euros).

Cuatroochenta combina esta evolución positiva de los ingresos con una contención de los gastos de explotación, fruto del apalancamiento operativo por la optimización de procesos, experimentado una mejora agregada de 449 puntos básicos, según recoge la información financiera publicada en BME Growth.

Los resultados del primer trimestre de 2025 llegan después de que las firmas independientes de análisis financiero que cubren la compañía hayan mejorado las previsiones para 480S.

Así, JB Capital ha subido el precio objetivo de la acción un 11% en su informe publicado tras los resultados anuales, tras asumir que "los ingresos superaron las estimaciones en un 22%, reforzando la historia de crecimiento de la compañía".

Cuatroochenta ha marcado este mes de mayo su mejor cotización desde 2022 en BME Growth, al superar los 15 euros el precio de la acción de forma sostenida, lo que supone una capitalización por encima de los 40 millones de euros 

#47

Cuatroochenta compra Mar Payments, firma especializada en la detección de fraudes en el comercio electrónico

 
La tecnológica castellonense Soluciones Cuatroochenta ha adquirido el 100% de la compañía catalana especializada en la detección de fraudes en el comercio electrónico Mar Payments, según ha informado la compañía a través del BME Growth.

"Cuatroochenta ha firmado el acuerdo para la adquisición del 100% de las participaciones sociales de la empresa Mar Payments Services, (...) especializada en antifraude en el 'e-commerce'", ha señalado la tecnológica, que también ha apuntado que el precio de la operación está vinculado al resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa en 2025, "con pagos aplazados en los ejercicios 2026, 2027 y 2028".

Con sede y equipo en Barcelona, Mar Payments cuenta con una plantilla de 14 personas especializadas en combatir el fraude y en 2024 registró unos ingresos de 1,16 millones de euros.

Cuatroochenta amplía con esta operación su alcance en el sector de la ciberseguridad y completa su cartera con servicios de detección y prevención de fraude transaccional y bancario, ha resaltado.

"Liderada por sus dos socios fundadores, Marc Nieto (consejero delegado) y Marcelo Araujo (director de operaciones), Mar Payments Services se distingue por su alto grado de especialización, con un equipo de criminólogos de larga trayectoria, expertos en analizar transacciones 'online' para la detección de fraudes. La empresa atesora un conocimiento profundo de los patrones de comportamiento en este tipo de operaciones, al analizar anualmente millones de transacciones", ha añadido Cuatroochenta 

#48

Re: CuatroOchenta saldra al BME Growth

 
 Cuatroochenta ha firmado un primer semestre de 2025 en positivo en el BME Growth. La compañía tecnológica con sede en Castelló ha visto cómo el precio de su acción se disparaba un 53% respecto al cierre de 2024, al pasar de los 11,1 euros a los 16,9 euros al 15 de agosto. Con este avance, la capitalización bursátil de la firma asciende a 46,1 millones de euros, la cifra más alta desde que la cotizada diera el salto al mercado hace cuatro años.

La acción se ha movido en un rango entre 10,1 euros de mínimo y 17,8 euros de máximo, lo que refleja el interés creciente de los inversores tras varios ejercicios más inestables. En 2023, el título llegó a hundirse hasta los 7 euros, y un año antes cerraba en 9,4 euros, lo que pone de relieve la recuperación de valor experimentada en los últimos meses.

En cuanto a liquidez, el volumen negociado en estos siete meses y medio ha sido de 155.000 títulos, con un efectivo de 2,36 millones de euros, una cifra similar a la del mismo periodo del año anterior (2,25 millones).

La evolución supone un cambio de tendencia para la tecnológica, que en 2022 y 2023 había perdido atractivo bursátil con descensos acumulados. Ahora, con su acción recuperando niveles y la capitalización reforzada, Cuatroochenta se sitúa de nuevo entre las compañías de referencia del BME Growth.

Respaldados por sus resultados

Los resultados de la compañía entre enero y marzo ya vaticinaban un impulso de su valor en el parqué. La tecnológica casi triplicó su beneficio (+196%) durante el primer trimestre de este año, hasta 534.668 euros, al tiempo que elevó un 26% sus ventas, con 8,22 millones de euros, y situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en más de un millón de euros, un 70% más.

A esto se suma las operaciones inorgánicas, es decir, de compra de empresas, que ha protagonizado la mercantil también en lo que va de año. Es el caso de la compra de 3ipunt, una de las empresas más punteras del país en el diseño, configuración y personalización de plataformas de e-learning sobre el popular Moodle que se ha sumado al holding tecnológico para impulsar su crecimiento. A esta transacción le siguió la adquisición del 100% de MP Services, firma barcelonesa especializada en la prevención del fraude en pagos digitales para aerolíneas y e-commerce de ocio, moda o deporte.

Por otro lado, Cuatroochenta ha mostrado la confianza propia en su proyecto a través de la compra de acciones. Miguel Santiago Gimeno, miembro del Consejo de Administración, adquirió el pasado mes de julio1.300 acciones de la compañía a través de la sociedad Gimeno 111 Estudio de Comunicación, S.L., en una operación valorada en más de 21.000 euros. Posteriormente, el fondo Eiffel Investment Group SAS adquirió un bloque de 18.181 acciones de la compañía a un precio unitario de 16,50 euros por acción, haciéndose así con el 0,66% del total de la compañía.