Acceder

Noticias del mundo de las Criptomonedas

624 respuestas
Noticias del mundo de las Criptomonedas
Noticias del mundo de las Criptomonedas
Página
46 / 46
#676

Re: Noticias del mundo de las Criptomonedas


MADRID (EP). La criptomoneda impulsada por la familia Trump, denominada World Liberty Financial, diluye este martes su precio un 7%, hasta situarse en el entorno de los 0,3 dólares, tras su debut en la jornada de ayer y en la que llegó a aproximarse a los 0,5 dólares en su momento más álgido y con una fuerte volatilidad de fondo.

Según los datos de CoinMarketCap consultados por Europa Press, la capitalización vigente de la criptomoneda asciende a los 7.600 millones de dólares con un suministro circulante estimado en 24,6 millones de 'WLFI' en su forma abreviada.

"Establecemos un nuevo estándar de libertad financiera, basado en la confianza, la velocidad y los valores estadounidenses", reseñó Eric Trump, hijo del presidente de los Estados Unidos, en su perfil de X con motivo del debut del activo digital.

La criptomoneda se negocia ya en los principales intercambios de criptomonedas, incluyendo Binance, OKX y Bybit.

Según XTB, las estimaciones sugieren que la familia Trump ya ha generado alrededor de 600 millones de dólares gracias al conjunto de productos de World Liberty, que incluye 'stablecoins', minería de criptomonedas y fondos de activos digitales.

"Pese a las críticas sobre posibles conflictos de interés derivados de la influencia regulatoria de Trump, el proyecto ha atraído una oleada de inversores minoristas en busca de ganancias rápidas", han apuntado al respecto.

Por su parte, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, cotiza en las últimas semanas por encima de los 110.000 dólares.

 
#677

Re: Noticias del mundo de las Criptomonedas


MADRID (EP). El grupo inversor Keyrock ha anunciado este martes la adquisición por 28 millones de dólares (23,6 millones de euros al cambio) de Turing Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos registrada en Luxemburgo y co-fundada por el emprendedor e inversor español Jorge Schnura.

A través de un comunicado, la firma ha explicado que esta operación marca un "hito significativo" en el lanzamiento de su nueva división de Gestión de Activos y Patrimonios ('Keyrock Asset and Wealth Management') y fortalece su capacidad para ofrecer una gama más amplia de servicios a clientes institucionales e inversores privados.

Entrando al detalle, las estrategias de inversión 'cripto' nativas y la estructura de gestión de fondos registrada en Luxemburgo de Turing Capital pasarán a sumarse a la base de Keyrock en mercados de capitales de criptomonedas e infraestructura de 'trading'.

"Esta expansión nos posiciona para servir mejor a nuestros socios institucionales en todo el espectro de activos digitales, desde la provisión de liquidez hasta las estrategias de inversión a largo plazo", ha encuadrado respecto a esta operación el consejero delegado de Keyrock, Kevin de Patoul.

Respecto a la nueva división, se ha especificado que operará como una unidad de negocio independiente dentro de Keyrock y que estará dirigida por el mencionado Schnura, que a su vez se incorporará al comité ejecutivo de Keyrock Group.

El propio Schnura ha explicado sobre este movimiento corporativo que la fusión de sus capacidades con Keyrock "allana el camino para crear una división líder en gestión de activos y patrimonios en el ámbito de los activos digitales".

"Nuestra visión compartida es clara: en un futuro próximo, todos los activos estarán 'on-chain'. Este cambio abrirá nuevas oportunidades de inversión, y nosotros estamos en una posición única para apoyar a quienes naveguen por esta transformación", ha añadido.

Turing Capital se ha consolidado en el ámbito de los activos digitales con estrategias de inversión sistemáticas y basadas en datos, así como por su enfoque en la gestión de riesgos y las capacidades 'on-chain'.

Por otra parte, desde Keyrock han indicado que están en proceso de revisión regulatoria para ampliar sus actividades en dirección a la gestión de carteras de criptomonedas y asesoramiento, toda vez que han tramitado una solicitud de regulación MiCA ante la FMA de Liechtenstein

#678

Re: Noticias del mundo de las Criptomonedas

 

Las salidas de criptomonedas podrían añadir impulsar aún más las subidas del oro.

Claudio Wewel (Safra Sarasin Sustainable AM ) | El precio del oro ha subido otros 300 dólares en las últimas dos semanas, hasta alcanzar casi los 3700 dólares por onza troy, impulsado por la perspectiva de una serie de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y la preocupación por la integridad de las instituciones estadounidenses. Últimamente, la industria de las criptodivisas también ha mostrado interés tanto por el oro como por las mineras de oro. En nuestra opinión, la dinámica histórica del precio del oro sugiere que la actual recuperación toavía tiene recorrido. Además, las salidas de criptomonedas podrían añadir un importante potencial alcista, dado el considerable tamaño del mercado. 

Desde principios de septiembre, el precio del oro ha subido otros 300 dólares, hasta alcanzar casi los 3700 dólares por onza troy (Gráfico 1). En nuestra opinión, hay una serie de factores que han contribuido a la dinámica reciente. En primer lugar, la trayectoria prevista de recortes de tipos por parte de la Fed se ha acentuado considerablemente, dada la reciente debilidad de los datos del mercado laboral estadounidense. Los tipos de interés han tenido menos importancia recientemente para la dinámica de los precios del oro que en el pasado, pero continúan ejerciendo una influencia direccional sobre el metal precioso, junto con la debilidad del dólar (Gráfico 2). En segundo lugar, el cambio tectónico de la Administración Trump en las políticas estadounidenses sigue suscitando inquietudes sobre la integridad de las instituciones estadounidenses, lo que supone un importante impulso para el oro. En particular, los ataques del presidente Trump a la Fed se han intensificado en las últimas semanas, culminando en el intento de destituir a la miembro de la Junta de la Reserva Federal Lisa Cook, que finalmente esperamos que resuelva el Tribunal Supremo. 


Sin embargo, observamos que probablemente haya otro elemento importante en la reciente subida del oro. A pesar del enfoque de la administración Trump en el avance de la industria de las criptomonedas (Orden Ejecutiva 14178, Ley GENIUS), la rentabilidad anual de los principales activos criptográficos ha sido decepcionante, con Bitcoin y Ethereum por debajo del oro. Es más, el interés del emisor de monedas estables Tether por las inversiones relacionadas con el oro no ha pasado desapercibido. Como informó recientemente el FT, Tether ha comenzado a invertir en mineras de oro y está en conversaciones con varias compañías de regalías de oro. Aparte de esto, los rumores sobre la venta por parte de Tether de una parte significativa de sus tenencias de Bitcoin y la inversión de los ingresos en oro probablemente han proporcionado un apoyo adicional al metal precioso, al tiempo que han lastrado los activos criptográficos. Aunque el CEO de Tether, Paolo Ardoino, se apresuró a negar la venta de bitcoins, el informe de reservas del segundo trimestre de Tether muestra un aumento significativo de su posición en oro, que pasa de 6700 millones de dólares en el primer trimestre a 8700 millones. Es posible que esta tendencia haya continuado en las últimas semanas, impulsando la demanda física del metal precioso. 

A finales de agosto y principios de septiembre se registraron las mayores entradas en los ETFs respaldados por oro físico desde abril, tras un verano bastante tranquilo. Los ETFs norteamericanos registraron entradas netas agregadas de 50 toneladas en las últimas dos semanas. Con 23 toneladas, los ETFs europeos también experimentaron grandes entradas netas, mientras que las tenencias de los ETFs asiáticos se mantuvieron relativamente estables. Esto coincidió con la caída de la prima del oro en China a territorio negativo, lo que subraya que la demanda física está impulsada predominantemente por los compradores occidentales en los últimos tiempos

A finales de agosto y principios de septiembre se registraron las mayores entradas en los ETFs respaldados por oro físico desde abril, tras un verano bastante tranquilo. Los ETFs norteamericanos registraron entradas netas agregadas de 50 toneladas en las últimas dos semanas. Con 23 toneladas, los ETFs europeos también experimentaron grandes entradas netas, mientras que las tenencias de los ETFs asiáticos se mantuvieron relativamente estables. Esto coincidió con la caída de la prima del oro en China a territorio negativo, lo que subraya que la demanda física está impulsada predominantemente por los compradores occidentales en los últimos tiempos

¿Hasta dónde puede llegar la actual subida del oro? Nos inclinamos a pensar que la subida actual tiene recorrido. El panorama geopolítico y macroeconómico actual sigue caracterizándose por unos niveles de incertidumbre inusualmente altos. Aunque es difícil hacer predicciones sobre hasta qué niveles podría subir el oro en 2026, resulta instructivo echar un vistazo a episodios históricos en los que el oro subió con fuerza. A diferencia de las acciones, el oro experimenta episodios en los que sube con fuerza, superando a la mayoría de los activos de riesgo, mientras que también ha habido episodios prolongados en los que el metal apenas ha registrado una tendencia al alza o incluso ha tenido una rentabilidad negativa (Gráfico 5). Después de la Segunda Guerra Mundial, el oro experimentó su mejor rentabilidad en la década de 1970, cuando obtuvo una rentabilidad acumulada del 1355%. A la década de 1970 le siguieron dos décadas en las que el oro registró un rendimiento negativo. Sin embargo, el oro volvió a repuntar en la década de 2000, casi cuadruplicando su precio. Desde enero de 2020, el oro ha subido un 143%. Por lo tanto, consideramos que hay margen para que el oro suba todavía más a partir de ahora. Además, las salidas de criptomonedas podrían añadir un importante potencial alcista, dado el considerable tamaño del mercado de criptomonedas, con una capitalización bursátil de alrededor de 4 billones de dólares. Por último, observamos que los menores rendimientos y la mayor devaluación del dólar deberían proporcionar un apoyo adicional, mientras que la posición especulativa neta sigue estando lejos de estar sobrevalorada.