Neuron, precio caro en la OPV
He estado analizando las cuentas y la situación de la OPV Neuron.
La OPV Neuron ya se anunció en este foro y al principio seguimos entusiasmados la salida a bolsa de la neuro-farmacéutica.
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/506629-neuron-opv
Más tarde, comenzamos a desconfiar por la gran cantidad de publicidad al respecto y de la gran campaña realizada para su colocación:
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/499955-neuron-salida-mab
Al final he conseguido las cuentas anuales de Neuron, ya que en ningún sitio se indicaban. Las he encontrado en la página del MAB: http://www.bolsasymercados.es/mab/esp/marcos.htm
La salida a bolsa de Neurón está pensada para unas 4 Millones de acciones, a un precio nominal de 1€.
Al analizar las cuentas de Neuron desde 2007, lo primero que sorprende es que su resultado de explotación siempre es negativo, es decir pierde dinero. Unos -400.000€/año.
Sin embargo, gracias a subvenciones y devengos del crédito fiscal, consigue acabar siempre en positivo en el Benefico contable con +500.000€, sin embargo este año a bajado a +200.000€.
No conozco este sector, y no sé si es habitual que las subvenciones puedan darle la vuelta al Bfo de un año, pero lo de tener en cuenta lo del crédito fiscal(impuestos que no pagarás en otros años) como ingresos, me parece un golpe bajo.
Por otra parte podemos ver que su activo ha subido mucho desde los 7M€ en 2007 hasta los 13M€ actuales, pero a costa de un gran endeudamiento: En 2007 la deuda total era de 1.2M€, y en 2009 ya era de 5.8M€.
Su ratio de Deuda/Bfo ha pasado de 0.80 a 14!!!
Su Book value ha mejorado, pasando de 0.84€ a 1.83€, por lo que si acudimos a 1€ tendríamos un descuento interesante.
Su cifra de negocios ha crecido mucho, pasando de 1.4M€ a 2.3M€, pero el provecho que le saca a esa cifra de negocios no es tan bueno. El ratio Bfo/Cifra Negocios a pasado del 36% hasta el 9%.
La rentabilidad del negocio, medido mediante el ratio Bfo/(pat.Neto+deuda) a pasado del 13% a un triste 2% anual.
*La verdad es que me he encontrado con bastantes dificultades a la hora de analizar esta empresa, por lo que probablemente mi análisis esté plagado de errores.
Agradecería cualquier opinión vuestra al respecto.
Un saludo!