Acceder

Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 460 millones

6 respuestas
Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 460 millones
Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 460 millones

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 460 millones

 
Cirsa ha anunciado su intención de salir a bolsa con el objetivo de captar en total 460 millones de euros para acelerar la estrategia de crecimiento y fortalecer su estructura de capital mediante la reducción de su apalancamiento, además de cubrir impuestos, según ha informado en un comunicado este miércoles.

En concreto, en el objetivo de captación se incluye una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones, así como una oferta de venta de aproximadamente 60 millones de euros destinada únicamente a cubrir impuestos y otros gastos asociados con la reestructuración de las participaciones de los directivos.

Los ingresos netos de la oferta de suscripción por parte de la compañía incluyen un importe aproximado de 375 millones de euros, que se utilizarán principalmente para acelerar la estrategia de crecimiento de la firma de juego y para amortizar deuda existente y reducir el ratio de apalancamiento del grupo a aproximadamente 2,7 veces el Ebitda.

La empresa ha añadido que la decisión de proceder y el momento definitivo para lanzar la oferta estarán sujetos "entre otros factores, a las condiciones de mercado y a la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".

Por su parte, la oferta de venta será realizada por la sociedad LHMC Midco "únicamente en beneficio indirecto final de determinados empleados y directivos actuales y anteriores de Cirsa".

Los directivos no recibirán ingresos en efectivo --salvo para la liquidación de impuestos y otros gastos-- y las posiciones que tienen "se reorganizarán para que en el momento de la admisión ostenten una participación directa en la compañía".


"UN HITO SIGNIFICATIVO"

El presidente ejecutivo de la empresa, Joaquim Agut, ha señalado que el anuncio es "un hito significativo" en la historia de Cirsa y ha recordado que la compañía está presente en 11 países y que el crecimiento se aceleró en 2018 tras la compra de la empresa por parte de Blackstone.

El consejero delegado, Antonio Hostench, ha señalado que la salida a bolsa es "un paso decisivo para seguir escribiendo una nueva página" en el crecimiento de la empresa.

Ha añadido que dará a la empresa "la oportunidad de emprender nuevos proyectos y continuar consolidando" su liderazgo en el sector.


RESULTADOS

Cirsa cerró el primer trimestre de este año con un beneficio operativo de 179 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo del año pasado.

La empresa registró unos ingresos de explotación de 576,7 millones de euros, un 12,5% interanual más y su mejor registro trimestral hasta el momento, y señaló que durante el primer trimestre del año mantuvo el impulso de 2024.

Cirsa está presente en España, Panamá, Colombia, Perú, México, Costa Rica, República Dominicana y Marruecos, y en 2024 entró en Portugal y Puerto Rico.

El negocio está dividido entre el área de Casinos, que cuenta con 451 casinos y salas de juego en ocho países; Juegos y Apuestas online; Slots España y Slots Italia 

#2

Re: Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 460 millones

 

Blackstone lanza la salida a bolsa de Cirsa para comenzar a cotizar el julio con una oferta de hasta 460 M€ (400 M€ en acciones nuevas y 60 M€ en venta secundaria)


Alphavalue/ Divacons | La compañía de juegos de Blackstone planea salir a bolsa en Madrid este año con una oferta pública de hasta 460 M€, compuesta por 400 M€ en acciones nuevas y 60 M€ en venta secundaria. Los fondos se destinarán a crecimiento y reducción de deuda. Cirsa busca una valoración de 2.800 M€. En 2024, la compañía registró un Ebitda de 699 M€ sobre ingresos netos de 2.150 M€. Opera en España, Latinoamérica, Marruecos, Italia y desde 2024 también en Portugal y Puerto Rico. No se ha detallado aún el porcentaje que saldrá a cotizar ni la valoración objetivo.

Según explica la empresa, los ingresos netos de la oferta de suscripción que reciba la compañía, aproximadamente 375 millones de euros, se utilizarán para acelerar el crecimiento de la firma, ya sea de manera orgánica o a base de adquisiciones, y reducir su pasivo para pasar de una ratio de endeudamiento de 3,3 veces EBITDA a 2,7 veces. 
#3

Cirsa saldrá a Bolsa a un precio de 15 euros por acción y una capitalización de 2.520 millones

 
La plataforma internacional de juego Cirsa ha fijado el precio de su oferta pública inicial en 15 euros por acción, lo que implica una capitalización bursátil de aproximadamente 2.520 millones de euros tras la ampliación de capital.

Lo ha detallado este lunes en un comunicado tras anunciar hace dos semanas su intención de salir a Bolsa con el objetivo de captar 453 millones de euros para acelerar la estrategia de crecimiento y fortalecer su estructura de capital mediante la reducción de su apalancamiento, además de cubrir impuestos.

En concreto, en el objetivo de captación se incluye una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones, así como una oferta de venta de aproximadamente 53 millones de euros destinada únicamente a cubrir impuestos y otros gastos asociados con la reestructuración de las participaciones de los directivos.

La oferta está sujeta a la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de la operación, que incluirá todos los detalles y el calendario previsto y estará disponible en internet cuando se apruebe.

Por su parte, la oferta de venta será realizada por la sociedad LHMC Midco en beneficio indirecto final de determinados empleados y directivos actuales y anteriores de Cirsa, que poseerán directamente aproximadamente el 4% del capital social tras la oferta y la reorganización de su inversión existente en la empresa.


OTROS DATOS DE LA OFERTA

Así, la compañía ofrece 26.666.667 acciones de nueva emisión, equivalentes a 400 millones de euros, y LHMH Midco ofrece 3.552.113 acciones existentes, equivalentes a 53 millones de euros, por lo que la oferta consistirá en un total de 30.218.780 acciones.

Además, LHMC Midco concederá una opción de compra a Morgan Stanley Europe SE en su calidad de agente estabilizador para adquirir hasta 4.532.817 acciones adicionales, que representan el 15% de las acciones ofertadas iniciales, en un plazo de 30 días naturales a partir del inicio de la negociación de las acciones en las bolsas de valores.

La empresa, LHMC Midco, los consejeros y determinados empleados y directivos acordarán determinados compromisos de "no transmisión" (lock-up) con los 'managers' durante un determinado período.

Este periodo comenzará en la fecha de firma del contrato de aseguramiento y finalizará 180 días naturales desde la admisión (en el caso del Grupo y LHMC Midco) y 365 días desde la admisión (en el caso de los consejeros y ciertos empleados y directivos 3 actuales y anteriores de Cirsa), en cada caso sujeto a determinadas excepciones o dispensa por mayoría de los Joint Global Coordinators 

#4

Cirsa debutará en Bolsa el próximo 9 de julio tras aprobar la CNMV la operación

 
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este martes el folleto de la oferta pública de venta (OPV) y de suscripción (OPS) de Cirsa, que incluye que la empresa debutará en Bolsa el próximo 9 de julio, informa en un comunicado este martes.

El folleto detalla que la oferta de Cirsa está formada por 26,67 millones de nuevas acciones, con un precio 15 euros por acción, por lo que la empresa recibirá unos 400 millones de euros.

Además, se ofrecen 3,55 millones de acciones existentes, con un valor total de 53 millones, y se pueden añadir otros 4,53 millones de acciones adicionales, con un valor de 68 millones.

Por lo tanto, el valor bruto estimado de la oferta se eleva a 521 millones de euros, y la compañía recibiría 375 millones de euros netos.

Esto conlleva que la capitalización de mercado de la compañía tras la salida a Bolsa se sitúe en 2.520 millones de euros.


PLAZOS

El folleto recoge que, una vez concluido el periodo de prospección de la demanda (bookbuilding period), que se espera que tenga lugar el 7 de julio de 2025, está previsto que la Sociedad y los Managers suscriban el contrato de aseguramiento y colocación relativo a la Oferta.

Así, se prevé que el 9 de julio, junto al inicio a la negociación de las acciones, comience el periodo de estabilización y del ejercicio de las opciones de sobreasignación, que terminará el 8 de agosto.

En todo caso, la empresa ha señalado que las fechas son tentativas y están sujetas a cambios, que se publicarán como información privilegiada o comunicación de otra información relevante con la CNMV 

#5

Moody's mejorará el 'rating' de Cirsa tras el debut en Bolsa

 
Moody's prevé mejorar el 'rating' de Cirsa tras el debut en Bolsa del próximo miércoles y ha situado la calificación de la empresa en revisión para actualización hasta después del toque de campana, incluyendo la clasificación B2 de 'corporate family rating' (CFR) y la B2-PD de 'probability of default rating' (PDR).

En un comunicado este viernes, la agencia de calificación ha explicado también revisará el 'rating' B2 de las diferentes emisiones de deuda que la empresa tiene activas hasta 2027, 2028 y 2029, y que suman 1.942,5 millones de euros.

La analista jefa de Moody's para Cirsa, Lola Tyl, ha explicado que la conclusión se publicará tras una conclusión exitosa de la salida a Bolsa y "probablemente resultará en una mejora de todas las calificaciones en al menos un nivel".

La decisión de mejorar las calificaciones está relacionada con "la disminución del apalancamiento prevista tras la finalización" de la operación, así como, en sus palabras, la decisión de la compañía de adoptar una política financiera predecible y más conservadora tras su salida a bolsa.

Además, la agencia prevé que el debut en el parqué permita a Cirsa reducir su apalancamiento y mejorar su flexibilidad financiera 

#6

Cirsa finaliza "con éxito" la prospección de la demanda de salida a Bolsa el miércoles a 15 euros por acción

 
La plataforma internacional de juego Cirsa ha informado este lunes que el proceso de prospección de la demanda en relación con su salida a Bolsa ha concluido "con éxito", a un precio de 15 euros por acción, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, la compañía ha confirmado que saldrá a Bolsa este miércoles con una valoración de 2.520 millones de euros y la puesta en circulación de 26,67 millones de nuevas acciones.

En concreto, en el objetivo de captación se incluye una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones, de los que la compañía recibirá 375 millones netos.

También incluye una oferta de venta de aproximadamente 53 millones de euros destinada únicamente a cubrir impuestos y otros gastos asociados con la reestructuración de las participaciones de los directivos, que será realizada por la sociedad LHMC Midco.

El presidente ejecutivo de Cirsa, Joaquim Agut, ha celebrado la operación: "El gran interés mostrado por los inversores a nivel global y la sólida demanda para la oferta subrayan las interesantes oportunidades que se presentan para la compañía".

Por su parte, el ceo, Antonio Hostench, ha celebrado que la empresa "está ahora preparada para avanzar" en su estrategia en beneficio de los accionistas, tanto actuales, como nuevos y futuros 

#7

Cirsa debuta este miércoles en Bolsa a un precio de 15 euros, valorada en 2.520 millones de euros

 
La plataforma internacional de juego Cirsa saldrá a Bolsa este miércoles, 9 de julio, con la puesta en circulación de 26,67 millones de nuevas acciones a un precio de 15 euros por título y una valoración de 2.520 millones de euros.

En el objetivo de captación se incluye una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones, de los que la compañía recibirá 375 millones netos.

También contiene una oferta de venta de aproximadamente 53 millones de euros destinada, únicamente, a cubrir impuestos y otros gastos asociados con la reestructuración de las participaciones de los directivos, que será realizada por la sociedad LHMC Midco.

La oferta de venta la realiza la sociedad LHMC Midco en beneficio indirecto final de determinados empleados y directivos actuales y anteriores de Cirsa, que poseerán directamente cerca del 4% del capital social tras la oferta y la reorganización de su inversión existente en la empresa.

Además, LHMC Midco concederá una opción de compra a Morgan Stanley Europe SE en su calidad de agente estabilizador para adquirir hasta 4,5 millones de títulos adicionales, que representan el 15% de las acciones ofertadas iniciales, en un plazo de 30 días naturales a partir del inicio de la negociación de las acciones en las Bolsas.


'FREE FLOAT' DEL 18%

El volumen de la oferta conlleva que el 'free float' --el porcentaje del accionariado que se negociará en el mercado-- será del 18%, mientras que el fondo Blackstone mantendrá el 78,4% del capital social y el 3,6% restante se repartirá entre los altos directivos de la empresa.

De todos modos, si se aplica la sobreasignación en su totalidad, el fondo estadounidense tendría el 75,7% de las acciones, y el 'free float' superaría el 20%.

Por otro lado, en su folleto de admisión a Bolsa, la empresa ha señalado que los principales riesgos a los que se enfrenta son los sujetos a la industria del juego y las regulaciones y requisitos que la sujetan.

También ha apuntado a los riesgos de su propia estructura, con una deuda que supera los 2.300 millones, cifra que puede crecer por las condiciones de mercado, aunque la compañía espera reducirla hasta una ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces.


NUEVO CONSEJO

La entrada en Bolsa de la compañía, que aspiraría a entrar en el Ibex 35 por su capitalización, también conlleva cambios en su consejo de dirección.

El presidente ejecutivo de la empresa, Joaquim Agut, mantendrá el cargo, del mismo modo que el consejero delegado, Antonio Hostech.

Además, Blackstone contará con Lionel Yves Assant y Miguel García como sus representantes, y la empresa ha incorporado a Paloma Beamonte, Bernard Cortijo, Arancha Díaz-Lladó, Rocío Fernández y Rocío Martínez-Sampere como consejeros independientes.

Cirsa cerró el ejercicio de 2024 con unos ingresos de explotación de 2.150 millones de euros, un 8% más que durante el año anterior, y un beneficio operativo de 699 millones de euros, un 11% más.

Finalmente, Agut ha aplaudido la operación dado "el gran interés mostrado por los inversores a nivel global y la sólida demanda para la oferta, que subrayan las interesantes oportunidades que se presentan para la compañía".

Por su parte, Hostench ha celebrado que la empresa "está ahora preparada para avanzar" en su estrategia en beneficio de los accionistas, tanto actuales, como nuevos y futuros