Novalelapena, si te reinventas el mundo de la bolsa por supuesto que tienes razón, y seguramente entre los 10-15 mercados más populares y las más de 3000 acciones que deben cotizar en ellos nos sea muy fácil encontrar casos que de manera "comprobada y evidente" demuestren tu afirmación, pero también tienes suficiente con comparar la evolución de la rentabilidad de los índices de mercado en un periodo lo suficientemente razonable en sus distintas familias (índices con reinversión de dividendos, índices de empresas de dividendos, etc.) para que, si no haces ejercicio de ignorancia matemática, te des cuenta de la evidencia de que no tienes razón cuando afirmas de manera tan absoluta y dogmática que no vale la pena comprar por dividendo, que las empresas que dan dividendos lo hacen peor en ciclos bajistas o que no existen empresas de sesgo defensivo.
Casualmente las empresas con políticas sólidas de dividendos suelen coincidir con empresas con nichos de mercado no cíclicos (bienes de consumo, utilities, etc.) que les permiten mantener esa política de dividendos. Son empresas que en su conjunto se han comportan mejor en las crisis porque tienen negocios más sólidos, y además lo hacen dando dividendos.
Pero bueno, aquí cada uno tiene sus teorías, y lo único real es lo que ve cada uno en su cuenta del banco. Así que cada uno decida lo que más le compensa...