No puedo contestar a todo uno por uno.
Pero no, yo no he dicho que tengamos que cargar con las dedudas de los que han despilfarrado.
Lo que digo es que eso es problema de su banco y de ellos.
Su banco que se espere sentadito a que le pueda pagar, que no vengan a robarme a mi para resolver su problema de deudas impagadas, que es lo que han hecho (en realidad no ellos si no sus sicarios que para eso los tienen bien alimentaditos en los puestos de gobierno).
Es verdad que hay mucha gente que vivía por encima de sus posiblidades, y por eso, según el razonamiento de muchos, ahora tenemos que penar y fustigarnos todos.
Pero si esa gente vivía por encima de sus posiblidades es por que había bancos que les pretaban el dinero, teniendo muy claro que eran préstamos de alto riesgo.
Si ahora no les pueden pagar, pues que pierdan dinero, que es lo que les toca.
No sé tu hipoteca, pero para firmar la mía he tenido que pagar a un señor mandado por el banco (que ha cobrado lo que ha querido y yo no pude ni rechistar) para que valorara el piso, he tenido que demostrar mis ingresos, etc. etc.
Si el banco decidió asumir el riesgo de prestarme dinero y luego no le puedo pagar (no es que la gente no quiera es que no puede) pues es su problema, básicamente.
Para evitar una quiebra total de todo el sistema, el estado puede intervenir, pero no a cambio de nada como han hecho.
Le han regalado el dinero a los bancos sin contraprestación (no ha servido para incentivar la economía y que se concedieran préstamos, ha servido para sanear las cuentas de sus propios y oscuros negocios).
Si se le da dinero a un banco para sacarle adelante del ahogo por préstamos hipotecarios, lo menos que puede exigir a cambio el Estado es la propiadad de esos pisos.
Ahora los bancos tienen el dinero, el propietario (pobres iluso, se creía propietario) está en la calle, le debe al banco (él y sus herederos, yo voy a correr a repudiar a mis hijos) más dinero que el que le debía cuando firmó la hipoteca (después de llevar años pagando) y el banco tiene el piso a la espera de que las cosas mejoren y lo pueda vender bien.
Los demás tenemos un problema social y el estado tendrá que ponerse a hacer casas para esos inquilinos que han echado a la calle y que no tienen dónde ni de qué vivir.
¿Y sabes quién va a prestar el dinero para esas construcciones? Sí, has acertado: los bancos, que nos cobrarán un buen interés por prestarnos el dinero que les hemos regalado.
De paso también sacarán beneficio de la venta (ya que tienen fuertes intereses en las constructoras).
Yo de mayor quiero tener un banco para que los demás me saquen las castañas del fuego y me regalen el dinero.