Hay otros subforos en Rankia para hablar de fondos de inversión, acciones o lo que se tercie.
Cada uno que invierta como le dé la gana, y además unas formas de inversión no son incompatibles con otras. No hace falta meter el 90% de tu patrimonio al SP500, puedes meter un 30 o un 40% y el resto dejarlo en productos que te permitan dormir más tranquilo, no podemos pasar de tener todo el dinero al 0% en la cuenta de un banco tradicional a invertir el 100% de nuestro patrimonio entre renta variable, cripto y Crowdfounding o crowdlending porque he visto a un youtuber que me dice que la inflación es malísima y mi dinero pierde valor aunque lo tenga a más de un 3% de interés sin ningún riesgo.
Hay que tener en cuenta también que mucha gente ahorra con su trabajo, y si se puede sacar un extra de su patrimonio sin necesidad de depender de la ocurrencia que tenga Trump al levantarse, pues le puede valer. Y a dormir tranquilo. No todo es ahorro en base al interés compuesto de un fondo de inversión, mi principal fuente de ahorro por ejemplo es mi trabajo, por suerte.
Y por cierto, aunque haya gente reacia a estas prácticas, con las promociones que ha habido de distintas entidades (Nóminas, recibos, etc) el año pasado se han podido sacar 4k limpios con un poquito de esfuerzo e imaginación. Muy poquito. Y no hacia falta tener 50 o 100k invertido para obtener esa rentabilidad, con 2k para hacer transferencias suficiente.
Pues eso, que cada uno se busque la vida como pueda, todas las formas son respetables, y no son excluyentes. Lo importante es tener toda la información y cada uno que haga lo que más le interese. Y aquí estamos para hablar de depósitos.