Adjunto el gráfico actualizado para septiembre. Vemos la bajad importante en la inflación, sobre todo por el efecto interanual ya que subió muchísimo en septiembre del 2020. y la recuperación del Euribor para igualar el máximo desde el 2008 de julio.
En cuanto al mercado de depósitos, hemos visto algunos bancos Raisin comer el terreno a Sistema pero ninguno se ha puesto delante.Lo que es más preocupante es que esta semana varios bancos han rebajado su oferta, incluso a corto plazo.
Igual en España, Facto sigue siendo líder aunque Renault ha subido un poquito y los grandes bancos han entrado tímidamente en el mercado con la excepción del BBVA. Previsión para octubre esta tarde.
Esta va a ser breve. Por primera vez desde el COVID el tipo oficial supera a la inflación en la eurozona (4,5% contra 4,3%) por lo tanto no veo ninguna posibilidad de que llegue al 4,75% en octubre.
En cuanto a bancos, no veo movimientos positivos de ninguno que no sea Haitong y los líderes ahora serán los mismos dentro de un mes.
Queda por ver si algún otro banco se une a la moda de bajar tipos, sobre todo en Raisin.
En noviembre todo puede cambiar, pero tiempo al tiempo.
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Nuevo
Depositman, disculpa que conteste por aquí. Me han restringido los mensajes privados. He recibido todo, te aviso cuando complete el proceso. Gracias.
#109
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Nuevo
gracias por tu tabla yo soy de los que piensan, seria mejor decir temen, que queda mucha subida de tipos (quizá no ahora, pero me parece que el máximo no es ni ahora ni en el 2024) ojalá me equivoque y la inflación se modere, pero nada tiene buena pinta ayer pedí en raisin depósito a seis meses (klarna) y en un día (hoy) ya lo tenía contratado (bien raisin por ese lado) o sea, que por ahora a corto, y ya veremos saludos
#110
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Me alegro de que ya hayas podido tramitar el alta por fin.
He pecado de pesimismo este mes ya que hemos visto nuevos tipos record en los plazos de 3 y 6 meses y BFS por fin ha subido también. Sin embargo, de momento no hay nada nuevo en cuanto a los tipos máximos en plazos más largos y no está claro lo que va a hacer el BCE la semana que viene.
Sin embargo, creo que en noviembre van a haber más cambios, tal vez de Facto pero probablemente de EBN, ING y Myinvestor.
Resumiendo octubre, como previsto el BCE no ha tocado los tipos oficiales. El Euribor va a cerrar el mes en el 4,17% - nivel más alto del ciclo actual pero con tendencia a estancarse en este nivel o incluso bajar un poquito.
En cuanto a los bancos, por fin vimos la subida tan esperada de BFS y la ampliación de la oferta de Progetto en plazos cortos más el plazo a 6 meses de Big al 4,25% que actualmente es el mejor del mercado (no sale en el gráfico porque solo es para nuevos clientes). Los mejores plazos absolutos a 12 meses y superior no han cambiado desde julio (el periodo de estancamiento más largo del ciclo) y hemos visto varios bancos que incluso han reducido bastante la remuneración - Wizink, Bluor y Mano por nombrar algunos.
Hasta el martes para la previsión de noviembre y el gráfico macro actualizado.
Los mejores plazos a 12 meses llevan la mitad del año dando más que los plazos superiores a 12 meses.
Creo que eventuales bajadas o el pico serán cuando los de menos de 12 meses superen a los de 12 meses y espero que sea porque los de 6 meses hayan subido y no lo contrario! De hecho, Facto, EBN, Big y Myinvestor dan lo mismo o más a plazos cortos y Progetto acaba de sacar plazos cortos también, supongo por ese motivo.
Yo también tengo ganas de ver como está la inflación este mes. Creo que por debajo del 5% pero más que en septiembre.
Para el que aún está decidiendo si invertir a largo plazo o no, diría que no se espere mucho en decidirse - algún banco más empezará con los recortes y si se quiere asegurar la rentabilidad durante bastante tiempo esto son los últimos días.
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Ya hemos hablado en algunos hilos que es posible obtener mayor rentabilidad si se van enlazando plazos cortos a más interés durante 3 años que si se contrata un único plazo de 3 años a menos interés. Yo he decidido probar las dos estrategias: Plazo largo: 36 meses Finantia al 3,85%TAE Plazos cortos: 4,25% en BIG a 6 meses y a su vencimiento ir contratando lo mejor que exista, en Facto, BIG, o cualquiera que ofrezca buen interés y así ir enlazando depósitos durante 3 años. Veremos con cual de las dos estrategias es más rentable.
#119
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Tío no pongas estos gráficos que me siento pobre y miserable , nuestro dinero vale menos de la mitad que antes.
Es broma buen trabajo.
#120
Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Ya llevamos casi 3 meses con banca sistema al 4.40.