Mis Reformas Estructurales
Pues sí, ya que los señores del FMI, del BCE, el señor Sarkozy, la señora Merkel, el gobernador del Banco de España, el presidente Rajoy y los amiguitos de la CEOE insisten en que la salida de esta crisis pasa por adoptar medidas extremas para tiempos extremos como el que vivimos, o lo que es lo mismo, reformas estructurales, yo me aplico el cuento y voy a tomar las mías propias para mi economía doméstica.
Léase:
- Para empezar intentaré no deberle nada a mi banco o caja. Como tengo la hipoteca pagada este punto ya lo tengo solucionado.
- Se acabaron las comidas y cenas familiares en restaurantes que la cosa esta mu mala.
- Se acabó el hacer regalos caros como, por ejemplo, perfumes de 70 y 100€ de 100ml con vaporizador. Los del Mercadona tienen el mismo acabado, huelen bien y salen mucho más baratos.
- Los electrodomésticos los cambiare cuando sea estrictamente necesario, o sea, hasta que revienten. ¿Qué se jode la TV? pues compraremos una sencillita, sin muchas historias, además, eso del 3D a mí, ni me va ni me viene, soy un tío clásico y como todavía no se han inventado las gafas 3D para gente con miopía pues eso que me ahorro.
- El automóvil, tres cuartos de lo mismo, hasta que reviente, contando que tenemos dos vehículos en casa me plantearía seriamente el comprarme una bicicleta y de paso me ahorro el dinero del seguro, que en mi casa éramos cinco y nos apañábamos todos con un Ford Fiesta L. ¿Qué tenemos el parque automovilístico más viejo de Europa? y a mí que, mi coche de 12 años me lleva al mismo sitio que uno nuevo.
- En cuanto a la alimentación se refiere nos vamos a inclinar por consumir marcas blancas. Los etiquetados son más feos pero a mí siempre me han dicho que lo que importa es el interior.
- TV de pago, darse de baja inmediatamente. El que quiera ver el Barça – Madrid que se vaya al bar o, en su defecto, que escuche el Carrusel Deportivo en la típica radio a pilas como se ha hecho toda la vida.
- Llamadas por teléfono, las justas y necesarias que para oír tonterías ya tenemos los mass media.
- Y sobre todo la gran parte de los ahorros que he conseguido, como se suele decir, con el sudor de mi frente, guardarlos debajo del colchón o de una baldosa como hacía mi abuela.
No me negareis que estas reformas estructurales van a provocar una considerable reducción de los costes en mi economía domestica.
Ahora lo traslado todo al ámbito macroeconómico y mi pregunta es. ¿Realmente cree toda esta gentuza que así se va a reactivar la economía?