El Gobierno prepara una segunda reforma laboral
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/22/actualidad/1385148033_583648.html
Las dudas sobre la economía española han obligado al ministro de Economía Luis de Guindos a explicar a los socios del Eurogrupo cómo esperan caminar hacia el cumplimiento de los objetivos marcados por Bruselas. "En el caso de España, se nos ha informado de que se están preparando medidas basadas en el programa nacional de reformas, incluyendo una segunda ronda de reformas en el mercado laboral", ha destacado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. "Sobre la segunda reforma del mercado laboral, sabemos que España estudia esas reformas. Quedamos a la espera de elementos concretos en los próximos días", ha señalado el comisario de Economía Olli Rehn, sin especificar qué ha explicado Guindos en esa reunión a puerta cerrada.
La "segunda ronda" de la reforma laboral que se ha tratado hoy en el Eurogrupo ya está prevista en el Programa Nacional de Reformas del Gobierno español enviado a Bruselas, según ha asegurado hoy el Ministerio de Economía. La Agencia Efe señala que fuentes de Economía han explicado no es nueva. Dichos cambios incluyen la simplificación de las modalidades de contratación y la ampliación del contrato indefinido de apoyo a emprendedores.
El Gobierno español se ha comprometido ante la Comisión Europea y el Eurogrupo a llevar a cabo "una segunda ronda de la reforma laboral" y poner en marcha medidas adicionales que "tendrán un impacto presupuestario en 2014".
Éste fue el mensaje que el ministro de Economía, Luis de Guindos, trasladó personalmente a sus colegas de la zona euro y al máximo responsable del área económica de la Comisión, Olli Rehn, para garantizar que España estará en condiciones de cumplir con las metas fiscales pactadas para el año próximo, algo que en estos momentos Bruselas duda.
El Eurogrupo y la Comisión Europea esperan que estas nuevas medidas "se concreten próximamente" y puedan estar incluidas en la legislación nacional antes de que acabe el año. Fuentes de Economía explican que esta ampliación de la reforma laboral se limita a la simplificación de los tipos de contratos laborales, aunque en el informe que presentó Bruselas la semana pasada se reclaman también otros avances, como una mayor eficiencia de los servicios públicos de empleo y mayor cooperación con las agencias privadas.
"En el Programa Nacional de Reformas se contempla la realización de un informe sobre los efectos de la reforma laboral que ya ha realizado el Ministerio de Empleo y otro de la OCDE que aún está pendiente", explican fuentes de Economía. También añaden que en esta segunda ronda se incluirá la ampliación del contrato indefinido de apoyo a emprendedores y trabajadores a tiempo parcial.