Juridicamente es una bomba porque se pueden alegar todas las compras como engaño o estafa y provocaría su anulación por el comprador y devolución del dinero, ya que el nivel de humos o contaminación es un criterio válido para comprar un coche.
El daño es inconmensurable por lo que vale para una marca y alemana, la confianza.
Lo siento por los que hablan, de que no ha sido "intencionado" pero hay dolo claro:
Pero la EPA hizo más pruebas y comprobó que las emisiones en carretera seguían siendo superiores a lo permitido. Ninguna de las explicaciones de Volkswagen convencieron al regulador, que amenazó con no aprobar la comercialización de los coches de la marca a menos que solucionase el problema. Fue entonces cuando la compañía admitió que había diseñado e instalado un dispositivo capaz de detectar cuándo el coche estaba siendo sometido a esas pruebas para activar el engaño o cuándo estaba circulando por carretera para desactivarlo.
---------------------------------------------------------------
Este enlace le vuelvo a poner porque tiene más vigencia, si cabe:
La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares:
LA CORPORACION: INSTITUCIONES O PSICOPATAS (aunque no sea correcto politicamente porque no vende)
---------------------------------------
https://www.rankia.com/blog/macroymicroblog/2766267-ttip-contradicciones-orden-economico-mundial
https://www.rankia.com/foros/economia/temas/2813484-iberia-volvera-contratar-pilotos-11-anos-despues-66-menos-sueldo
----------------------------------------------------------------
He comprobado que no fui el primero en poner el enlace:
https://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/1404127-patetico-lavado-cara-union-europea
-------------------------------------------
No hay controles suficientes y han tenido que ser dos ecologistas los que levanten el pastel.
Es más posible que el nombre de Peter Mock suene a música diabólica en Volkswagen.
Él es el responsable de que la imagen del fabricante de coches se esté derrumbando en todo el mundo a la par que sus pérdidas en la Bolsa se disparan. Fue él quien descubrió que el gigante alemán estaba falseando las emisiones de gases de sus vehículos para eludir las normas medioambientales en Estados Unidos.
Y lo hizo por casualidad.
Mock es el director de un grupo mediambiental llamado Clean Transportation que hasta ahora muy pocos conocían. Como relata Bloomberg, el año pasado se puso manos a la obra para intentar demostrar que los controles de gases contaminantes en Europa son mucho menos exigentes que en Estados Unidos. Quería demostrar a los Gobiernos del viejo continente que es posible endurecer esas pruebas y que se puede tener coches diésel mucho más limpios.
--------------------------------------------------------
El problema sigue siendo, SOLO que les han pillado, no nos engañemos y detras tenemos a la mayor multinacional del automovil del mundo.
El Grupo Volkswagen ha superado a la firma Toyota como mayor fabricante de coches del mundo en términos de producción, según un estudio realizado por la empresa de análisis económico Global Insight: el grupo Volkswagen fabricó 4,4 millones de unidades durante los nueve primeros meses del año 2009, mientras que Toyota fabricó solo 4 millones de vehículos. La marca estadounidense Ford se ha colocado como el tercer fabricante mundial de coches, con un total de 3,7 millones de unidades producidas, colocándose así justo por delante de General Motors, que fabricó 3,6 millones de vehículos.
El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince países europeos y en más de seis países en América, Asia y África, contando alrededor del mundo con unos 370 000 empleados produciendo unos 26 000 vehículos o involucrados en servicios relacionados con los productos del Grupo. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países.
----------------------------------
Aquí, el heroe:
http://www.theicct.org/peter-mock
El Consejo Internacional de Transporte Limpio es una organización independiente sin fines de lucro fundada para proporcionar de primera clase, imparcial investigación y el análisis técnico y científico a los reguladores ambientales. Nuestra misión es mejorar el rendimiento y la eficiencia energética ambiental de la carretera, marítimo y transporte aéreo, con el fin de beneficiar a la salud pública y mitigar el cambio climático.
Los miembros del consejo se extraen principalmente de las agencias reguladoras ambientales y energéticos en los principales mercados de vehículos global.
¿Cómo sabemos que no nos afecta o afectará?
Creo en angelitos
Un saludo