Saludos, soy nuevo por aquí. He estado buscando cierta información y me he topado con este foro en donde veo gente bastante amable y competente. A ver si alguien puede ayudarme, por favor.
Quiero solicitar el IMV, pero tengo varias dudas. En mi unidad familiar somos dos adultos (dos hermanos), cada uno con su propia
cuenta corriente, aunque sería yo quien la solicitara en nombre de los dos:
-Primero: he leído que estoy obligado a presentar la declaración anual (entiendo que incluso aunque no tenga trabajo e ingresos derivados de él). A la hora de revisar las cuentas, ¿revisarían solo mi cuenta o también la de mi hermana para el cómputo global? Mi hermana tiene mini trabajos que, por el carácter residual de lo que cobra, no está ni asegurada, pero sí que le ingresan pequeñas cantidades, de vez en cuando, en su cuenta. A modo de Bizum, etc. Lógicamente ella nunca hace la declaración anual porque no está obligada. En este caso, ¿estaría también obligada o solo estoy yo obligado como titular de la prestación? ¿Revisarían de algún modo ambas cuentas, independientemente de la declaración anual?
-Segundo: he visto que para el cómputo del patrimonio tienen en cuenta las cuentas bancarias y, leyendo por aquí, he visto que tienen en cuenta el saldo bancario a final de año. ¿Tienen en cuenta solo el saldo existente en el momento de la revisión o tienen también en cuenta los ingresos bancarios efectuados a lo largo del año? No tenemos ingresos por trabajo, pero si es verdad que dos familiares nos ayudan económicamente con una cuantía mensual total de uno 900 o 1000 euros, los cuales, evidentemente, se ingresan cada mes. ¿Tendrían en cuenta el total de estos ingresos anuales entonces o, como he dicho, solo el total de saldo disponible en un momento determinado? Ni que decir tiene que esos 1000 euros se van gastando cada mes, no se acumulan nunca.
Pregunto todo esto porque tenemos una pequeña casa en el pueblo, imposible de vender porque no sale comprador, pero cuyo valor de referencia catastral es de 29.500 euros y, en teoría, nuestro patrimonio neto, para dos adultos, esta en el triple de la prestación fijado para 2025, que sería poco menos de 31.000 euros. De ahí mis dudas en solicitarla o no, por posibles problemas futuros.
Muchas gracias a todos de antemano.