Acceder

Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral

3 respuestas
Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral
Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral
#1

Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral

Hola muy buenas en mi trabajo me han puesto un horario partido y me parece abusivo 
Entro a las 7:00y salgo a las 11:00 , después vuelvo a entrar a las 19 :00 hasta la 1:00
Hago 10 horas y eso es correcto pero claro con este horario ese día me deja roto , luego al día siguiente entro a las 15:00 y ahí si cumple el descaso diario 
#2

Re: Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral

Tú mismo te estás respondiendo. 
La normativa no tiene previsiones sobre las duraciones "internas" de las jornadas de trabajo, tan solo que la jornada diaria máxima no puede superar las 9 horas (de 7:00 a 11:00 y de 19:00 a 24:00 son 9 horas justas), que si se hacen más, se deben considerar horas extraordinarias, y que el descanso entre jornadas (antes y/o después) debe ser de al menos 12 horas.
Las 8 horas entre la parte matutina y la vespertina parecen un poco excesivas, pero parece que la empresa cumple las obligaciones legales de los descansos.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral

Buenas tardes, para ir al grano cito lo que hice mi convenio colectivo acerca de la jornada partida. 
"En este convenio colectivo no viene contemplada la jornada partida y para realizarla requerirá de acuerdo previo entre la empresa y la persona trabajadora dando esta su consentimiento explícito". 
Ahora bien hace tres meses en mi centro de trabajo éramos tres personas trabajando. A dos de ellas se las liquidó con un despido objetivo por causas operacionales y a mí se me dio la opción de aceptar una jornada partida de 10 a 15 y de 5 a 8 o liquidarme igual que a mis compañeros. Yo acepté dicha jornada. 
Pero mi pregunta es que si yo en un futuro quisiera reclamar una jornada continuada como viene regulada en mi convenio, podría hacerlo? 
O por haber aceptado esa jornada partida ya nunca más podría disfrutar de una jornada continuada. Y si en el futuro sí que tuviese derecho a volver a la jornada continuada, que trámites tendría que seguir,?
#6

Re: Descanso Máximo en jornada partida - derecho laboral

Si has firmado un acuerdo con la empresa para cambiar el horario de trabajo, dependerá de las condiciones de dicho acuerdo, puesto que sino estabas conforme cuando te comunicaron la modificación, lo habitual es que el trabajador disponga de un plazo de 20 días hábiles para impugnar la modificación del horario de trabajo y optar por diferentes alterativas como  rescindir el contrato con derecho a indemnización y a cobrar la prestación por desempleo.