Acceder

Notificación fuera de plazo

6 respuestas
Notificación fuera de plazo
Notificación fuera de plazo
#1

Notificación fuera de plazo

Buenos días, he recibido una notificación fuera de plazo (han transcurrido más de los 10 días establecidos por el art.58 Ley 30/92) para la liquidación del impuesto de sucesiones. Quería saber si podría alegar algo en contra o si, por el contrario, la notificación se entiende producida y se ha hecho correctamente.

Gracias.

#2

Re: Notificación fuera de plazo

"Ley 30/92 Art. 58.2. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si es o no definitivo en la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente."

Aunque das muy pocos datos para responderte, según el art. que tú indicas los diez días NO se refieren a cuando tú lo recibas, sino a cuando ha sido cursado. En la notificación deben indicarte los recursos que procedan. Espero haberte echado una mano. Saludos.

#3

Re: Notificación fuera de plazo

Disculpa pero es que no estoy muy puesta en esto.

Me refiero a que, entre la fecha en la cual el acto fue dictado y la fecha en que yo he recibido la notificación, han transcurrido 21 días y según ese artículo deben de ser 10 días.

#4

Re: Notificación fuera de plazo

Lee atentamente el artículo: no pone nada de que debas RECIBIR la notificación en un plazo de diez días. Dice textualmente que "deberá ser cursada"...
Insisto en que (como dice el mismo artículo de marras) en dicha notificación debe indicarte plazo y lugar para presentar recurso: el plazo empieza contar desde que se firma la recepción de la notificación.
No sé si con esto te respondo a tus dudas, pero te aconsejo que no te entretengas en estas cuestiones y pongas manos a la obra si es que has de presentar algún recurso.
Saludos.

#5

Re: Notificación fuera de plazo

De acuerdo contigo. Es lo que yo iba a decirle, según lo que entiendo que pregunta, que o yo no la he entendido bien o no lo ha explicado bien.

Desde el día que firmas, tienes 10 días hábiles para atenderla. Me da igual que la fecha que va al final de la carta sea de un mes antes, o dos. Cuenta el día que uno la recoge.

#6

Re: Notificación fuera de plazo

Deben ser 10 dias desde la fecha de firma hasta la salida por correo. Eso es lo que significa darle curso.

Si luego correos tarda 15 dias más, pues la ley ya no dice nada.

Además, cuando una norma habla de días, salvo que exprese que son naturales, se refiere a hábiles.

Por ejemplo, una notificación dictada el día 15 de octubre de 2012 (lunes), debe ser cursada (debe tener salida del correspondiente negociado), como a más tardar el sábado 27 de octubre.
Correos tarda lo que tarda (en general poco). Si es mediante correo certificado, con aviso en buzón y 14 dias de depósito, ordinariamente podrías estar recojiendo la notificación el miercoles 14 de noviembre (uy no!, que era huelga!) Pongamos jueves 15.

De 15 de octubre, fecha de dictado de la notificación, a 15 de noviembre, fecha de recojida, han pasado 31 dias. Pero los plazos se han cumplido.
Tú tendrías hasta el martes 27 de noviembre para responder.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: Notificación fuera de plazo

Muchísimas gracias por vuestras respuestas