Acceder

Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

6 respuestas
Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual
Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual
#1

Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

Hola buenos dias a todos:
ALgún experto podría decirme si es que ya no resulta favorable desgravarse tener la vivienda habitual alquilada?((alquilada en la Comunidad Valenciana y a una mujer de 70 años ) ya que a mi pareja, le he hecho la declaración por el programa Padre como siempre,y este año, sólo le devuelven 151 euros, y coincidiendo con una bajada importante de ingresos, pues estuvo 7 meses en el paro, por tanto teniendo menos Rendimientos de trabajo.Frente a otros ejercicios que le devolvián 1000....??? Por eso ,para comprobar si han existido variaciones en las desgravaciones he probado a hacer varios supuestos.Estos son sus datos personales y económicos

1/ Divorciado con una hija menor a la que le pasa 3600 euros por decisión judicial.
Con 13500 euros de Rendimientos de trabajo
Opción individual
con 6000 euros de rendimientos de alquiler vivienda dividos entre tres (vivienda , garaje y trastero)
y con gastos deducibles entre IBI, BASURA, Comunidad propietarios,Seguro hogar, y de fallecimiento del préstamo ,
mantenimiento de vivienda, interes de préstamo hipotecario, y amortización un total de 1.329 euros.

Según estos datos le devuelven 151 euros,.

2/ Con Prestamo Hipotecario de 4400 euros y sin vivienda alquilada le devuelven 488 euros

Es que ya no compensa tener la vivienda alquilada? por lo menos si no eres inquilino?

Muchas gracias.

#2

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

No ha habido ningún cambio significativo del año pasado a este en cuanto a normativa.Quizás en el caso de tu pareja lo que más ha influido es que ha tenido muchas menos retenciones que el año anterior.
Si tiene pocos ingresos, desde luego que le compensa alquilar la vivienda, ya que los gastos los va a tener igual. Lo ideal es que el inquilino reuniese los requisitos para reducirse el 100%, pero si la abuelita le paga religiosamente, hoy en día es una suerte.

#3

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

Muchas gracias por tu respuesta , eso me temía que aunque tenga pocos Rdos.De trabajo, también ha tenido pocas rentenciones.
Me has dado una pista, voy a preguntarle a la abuelita si es discapacitada , porque entonces creo recordar que hay una casilla de discapacitados. Me parece que se abren varias opciones: Menor de 35 años y discapacitados
Mayor de 35 años y no discapcitados
Menor de 35 años
Otra cuestión franciscoar......siempre se le ha hecho por la opción de individual, y no por la conjunta.
Podría resultarle beneficioso, hacerla de forma conjunta?
Desconozco la normativa de la opción conjunta, imagino que será miembros de la misma unidad familiar.En el caso de la hija que tienen en común, él tiene marcada la opción de Hijo menor que también vive con el otro progenitor.
Estoy probando a variarle la modalidad, pero me parece que en sus datos personales le viene por defecto y no me deja hacerle un supuesto. ¿Cómo podría modificarlo? en el caso de que cumpliera con los requisitos. O no podría nunca hacerlo por esta modalidad, porque su ex ya se la impute a su hija con ella?
Uf, no se si me he explicado....

#4

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

Ten cuidado al preguntarle a la abuelita si es disacapacitada no se vaya a ofender...
Para poder aplicarse el mínimo por descendientes, deben tener la guardia y custodia compartida, así que imagino que la tienen porque dices que marca lo de hijo que viven con el otro progenitor.

Pregunta
En el caso de divorciados que tienen un hijo de 17 años que convive parte del año con el padre y el resto con la madre, ¿quién se aplica el mínimo por descendientes?

Respuesta

El mínimo corresponderá a quien, de acuerdo con lo dispuesto en el convenio regulador aprobado judicialmente, tenga atribuida la guarda y custodia de los hijos en la fecha de devengo del impuesto, al tratarse del contribuyente que convive con aquellos. Por tanto, habrá de atenderse al cónyuge que tenga atribuida dicha guarda y custodia en la fecha en que se produce el devengo. Asimismo, procederá el prorrateo entre ambos cónyuges cuando la guarda y custodia sea compartida, con independencia de quien sea el progenitor con el que esta conviviendo el hijo en dicha fecha.

En teoría sí que puede uno de los 2 padres hacer declaración conjunta siempre que la hija menor no tenga ingresos superiores a 1800€. Mira esta consulta de Hacienda a ver si te aclara tus dudas.

Pregunta

Contribuyente divorciado que presenta declaración conjunta con un hijo menor de edad del que tiene compartida la guardia y custodia con el otro progenitor ¿Cual sería el importe del mínimo del contribuyente, del mínimo por descendientes y reducción por tributación conjunta?

Respuesta

El importe del mínimo del contribuyente será de 5.151 euros anuales.

Se aplicará la totalidad del mínimo por descendientes que corresponda al hijo si éste tiene rentas superiores a 1.800 euros, el otro progenitor no tendrá derecho al mínimo al presentar el hijo declaración. De no cumplirse el supuesto de tener rentas superiores a 1.800 euros, el mínimo por descendientes se distribuirá entre los padres por parte iguales, aún cuando uno de ellos tribute conjuntamente con los hijos.

Además al no existir convivencia entre los progenitores, se reducirá la base imponible en 2.150 euros anuales.

En el borrador me parece que sí que se puede cambiar la opción de tributación a conjunta en tu caso, sino, con el programa padre. Ten en cuenta que la madre no podrá hacerla conjunta también con la hija y aprovecharse de la reducción de 2.150 euros

#5

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

jajajajajaja muy bueno ocn la abuelita, menos mal que es un encanto se lo preguntaré con todo el amor del mundo.
Pues bien su hija tiene 7 años, así pues en TEORíA no tendría que haber problemas y el mínimo por descendientes se debería distribuir entre los padres a partes iguales, como bien dices.
Pero la duda es que al no existir buenas relaciones entre los progenitores, doy por sentenciado que la ex lleva declarando estos 7 años de forma conjunta con su hija, dejando a mi pareja en situación de poca igualdad.
Por desgracia ya lo conocí con este problemón al igual que como muchos padres divorciados en este país sufren, quedando sólo relegados a esa mensualidad en favor de hijos.
En fin, a ver de qué manera le confirmo la declarción para que le sea más favorable sin levantar ampollas en la ex.
Mil gracias again!

#6

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

Yo no lo daría por hecho, seguramente por desconocimiento o porque le sale lo mismo es posible que la está haciendo individual.

#7

Re: Desgravación Préstamo Hipotecario frente Allquiler de Vivienda Habitual

Buenos dias Fcoar:
Anoche estuve estudiando la normativa de la C.Valenciana y han suprimido la desgravación de Adquisición de Vi.Habitual con financiación ajena, por eso salía tanta diferencia con la declaración del ejercicio anterior.
Estuve hablando con la abuelita, y no tiene el grado de minusvalía a pesar de su operación de cadera y de ir con andador.
Sobre la opción de conjunta, he probado y claro que le beneficiaría,y con bastante diferencia. Pero no me atrevo a confirmarla así, por no saber si la ex la hace conjunta también.y se beneficia d elas ayudas de la C.de Madrid.
Este año, las retenciones han subido muchisimo y han suprimido bastantes ayudas dependiendo de la C.Autónoma donde residas.Y en la C.Valenciana nos ha tocado el premio gordo.
Su ex, y su hija residen en Madrid, porque ella cuando se divorciaron se llevó a su hija ya que era de allí, y aunque él tiene por decisión judicial la pensión por alimentos mensual, sin embargo no puede desgravarse nada en cuanto a gastos de ropa,uniformes,material escolar,especialistas médicos,seguro privado,dentista,colegio privado,cada vez que tiene que ir a Madrid a ver a su hija (hotel,gasolina,comidas, cenas etc)que según convenio sería cada 15 dias, pero como económicamente es imposible, lo hace una vez al mes , y con el alquiler de su casa al menos puede pagar religiosamente la pensión...en fin...sólo quiero ayudarle pero no me quedan más armas.
Te agradezco tu ayuda y tus consejos