Acceder

Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones

2 respuestas
Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones
Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones
#1

Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones

Hola a todos,

Creo que esta duda me la sabréis responder con mejor criterio en este foro, por lo que prefiero plantearla aquí, donde estais los expertos fiscales.

Está claro que si vendo unas acciones con minusvalías no puedo volver a comprarlas en dos meses si quiero imputar esas pérdidas al ejercicio en cuestión, pero ¿y si se realiza la operación al revés?, es decir y si compro y luego vendo (por el criterio FIFO se están vendiendo las primeras acciones).

Me explico, tengo 100 acciones compradas a un precio 10€ de la empresa A, si ahora cotiza a 9€ tengo unas minusvalías latentes que hago efectivas en el momento de venta, si quiero poder tenerlas en cuenta a la hora de compensar plusvalías no debo volver comprar acciones de la compañía A en dos meses.

Pero, y si en lugar de esto lo que hago es comprar 100 acciones más de la compañía A (ya tendría 200, 100 compradas a 10€ y 100 a 9€) y luego vendo 100 a 9€. Las 100 que estoy vendiendo son las primeras por lo que la operación representa unas pérdidas de 10€, ¿podría computarlas como minusvalías en ese momento?

#2

Re: Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones

La norma antiaplicación determina que las perdidas generadas en una venta, si se recompran acciones del mismo titulo vendido en el periodo de los DOS meses anteriores o posteriores a la fecha de venta , estas perdidas no se pueden aplicar hasta que las recompradas sean vendidas.

Saludos

#3

Re: Duda sobre imputación pérdidas en compra-venta acciones

Gracias